Home / Deportes / No, la World Race no va a celebrarse en Ferrol aunque firmes una petición

No, la World Race no va a celebrarse en Ferrol aunque firmes una petición

M.C. | Ferrol | Martes 3 abril 2018 | 12:14

Sentimos ser nosotros quienes lo digamos, pero la Barcelona World Race no va a celebrarse en Ferrol por muchas firmas que consiga esta petición en Change.org que se ha viralizado en los últimos días. Lo que ha trascendido en los medios nacionales es que esta vuelta al mundo en vela no va a celebrar su edición 2018-2019 a causa de la inestabilidad política en Cataluña y es cierto que es una de las razones, pero no la principal, así que no están buscando alternativas y, por lo tanto, la ciudad naval no aspiraría a ser la sede de la competición.

Dos tripulantes por barco y dos etapas para unir Barcelona con Sidney y Sidney con Barcelona hacen de la prueba un reto deportivo de primer orden y una gran aventura en mitad del océano. En sus primeras tres ediciones (2007-2008, 2010-2011 y 2014-2015) la BWR fue la única regata alrededor del mundo sin escalas. En la edición que iba a comenzar este año se añadían dos etapas, pero son varios los motivos por los que no va a celebrarse.

Este pasado 29 de marzo la organización informaba de la decisión tomada en el seno del Patronato de la Fundación, del que forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de comercio, el puerto barcelonés y la feria de la ciudad condal. De mutuo acuerdo, explican en un comunicado, acordaron suspender la prueba, que empezaría el 12 de enero del año próximo, aludiendo a «una serie de circunstancias desfavorables».

La desconfianza de los patrocinadores, el principal motivo

La primera de estas circunstancias tiene que ver con las convocatorias sucesivas de elecciones en el Gobierno de España que han retrasado la consideración del evento como de excepcional interés público hasta abril de 2017 y, por lo tanto, ha ralentizado hasta este mes de abril la creación de la Comisión Interadministrativa que define los planes y programas que articulan a su vez el patrocinio de la regata. «Estas circunstancias han dificultado de una manera extraordinaria las posibilidades de búsqueda de patrocinio en el periodo normal según la planificación habitual de comercialización de la regata, retrasando en más de dos años el proceso previsto en el Plan Director», aseguran.

«El clima de indefinición institucional y falta de estabilidad política que vive nuestro país en este último año ha dificultado aún más esta comercialización. Los patrocinadores potenciales han manifestado su desconfianza», apuntan como segundo motivo, añadiendo por último que «las informaciones aparecidas en los medios de comunicación en relación al impacto previsto en los presupuestos generales del estado de los acontecimientos de especial interés público, y el cambio de criterio en la utilización de los soportes publicitarios por parte del Ministerio, ha generado incertidumbre en el mercado del patrocinio».

Éxito de la convocatoria

Con todo, desde la organización explican que siete equipos ya habían confirmado su participación y disponían del presupuesto, además de otros once que se encontraban en el proceso final de captación de recursos, por lo que «esta suspensión no se debe a la falta de interés de equipos participantes, ni de patrocinadores interesados, ni de apoyo internacional, sino a la imposibilidad de concretar el patrocinio en los plazos estipulados».

Así, confirman que ya están trabajando en la cuarta edición de la Barcelona World Race que, aunque no se celebrará este 2018-2019, sí lo hará en 2022-2023. Por lo tanto, Ferrol no tiene nada que hacer a este respecto porque, además de los motivos expuestos por la propia organización, se trata este de un evento ligado a la ciudad condal como su propio nombre indica y que no ha barajado un cambio de sede en ningún momento.

Aunque así hubiese sido, el puerto de Ferrol tampoco posee la infraestructura necesaria para albergar la salida y llegada de la prueba. Bien es cierto que el número de embarcaciones no superaría la veintena, pero con una rápida comparativa con las instalaciones portuarias de Barcelona podemos hacernos una idea de lo mucho que tendríamos que crecer en el ámbito de servicios. Por último, otra de las necesidades que no podríamos suplir desde la ciudad naval tiene que ver con el recorrido, puesto que uno de los puntos más relevantes por la dificultad que entraña la función del viento en la zona es el Estrecho de Gibraltar que, como es obvio, desde aquí no tendrían que cruzar.

mapa barcelona world race

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies