Home / Actualidad / «No somos privilegiados, nos jubilamos con 500 euros»: la abogacía de Ferrol toma la calle

«No somos privilegiados, nos jubilamos con 500 euros»: la abogacía de Ferrol toma la calle

Protestas este viernes en la sede del Colexio de Avogados de Ferrol (foto: Ferrol360)

MARTA CORRAL | Ferrol | Viernes 16 junio 2023 | 21:06

«Sin abogados no hay justicia», «Goberno, escoita, o Turno está en loita», «los abogados también nos jubilamos» y «somos abogados, no somos esclavos» han sido algunas de las consignas que este viernes, a las 12:00 horas, se han podido escuchar en el exterior de la sede del Ilustre Colexio de Avogados de Ferrol en la calle Coruña. El movimiento asambleario de colegiados que se ha venido llamando Marea Negra y se ha extendido por toda España, convocaba a la misma hora sus protestas por un Turno de Oficio y unas pensiones dignas.

Una de las portavoces del colectivo, María Luisa Pérez, desgranaba ante los medios algunas de las reivindicaciones que han venido explicando en las últimas semanas, cuando ya secundaron una gran protesta de la abogacía gallega en Santiago de Compostela. Piden poder pasar los fondos a la Seguridad Social para poder acceder a ellos antes de la jubilación y mejoras en la fiscalidad, ahondando en que cuando se quieren jubilar están obligados a pagar un 47 % a Hacienda.

«Un abogado que se jubila ahora y haya cogido la Mutualidad de la Abogacía, que antes era obligatoria con al colegiación, se está jubilando con 400 o 500 euros», asegura, defendiendo que no son un colectivo de privilegiados: «Hay esa idea ancestral de cuando había pocos colegiados o se ejercía de otra manera, pero ahora no dejamos de ser simples autónomos y mileuristas, la mayoría, sin derechos laborales». Santiago Martínez, otro de los portavoces, asiente.

«Reclamamos derechos básicos»

Dice que «buena prueba de que no somos privilegiados es que estamos reclamando derechos fundamentales de cualquier trabajador porque no los tenemos. Otros colectivos están reclamando incrementos salariales de 500 euros y nosotros protestamos porque 500 euros es lo que nos queda de pensión», afirma, queriendo que a la «opinión pública se le quite esa idea de la cabeza, porque el 80 o 90 % reclamamos derechos básicos».

En Ferrol son unos 180 abogados y abogadas los que están adscritos al Turno de Oficio, un servicio vital para garantizar «el derecho a la tutela judicial efectiva, fundamental para los ciudadanos y que tiene que prestar el Estado», recuerda Pérez, lamentando que ahora sean ellos quienes están sosteniéndolo a costa de condiciones muy mejorables: «Se nos retribuye y se nos retiene IRPF, fiscalmente es tratado como renta de trabajo, pero lo llaman indemnización. Los baremos son obsoletos, en muchas zonas se paga tarde y no se pagan todas las actuaciones».

Exigen que se paguen todas las actuaciones, que se actualicen las retribuciones al nivel de Europa y que, cuando se fijen nuevas cantidades, se actualicen conforme al IPC como cualquier salario, además de que el tiempo prestando el servicio sea cotizado por la Seguridad Social y sea ésta una medida retroactiva. María Luisa Pérez ejemplifica la precariedad relatando que en los casos en los que se niega la justicia gratuita pueden quedarse sin cobrar todo el trabajo previo que han hecho.

«Que el Colexio esté a nuestro lado»

Piden que se elimine la carga burocrática y, ya teniendo en cuenta a la abogacía en general, reclaman su derecho a la desconexión digital que no tienen desde la llegada de LexNet; que puedan aplazarse plazos y juicios cuando están enfermos, y que «si se muere un familiar directo o estamos de parto lo mismo, que hay compañeras que han trabajado mientras están dando a luz», recordando que ahora están a merced de la valoración que haga de su caso cada letrado de Justicia.

Incidiendo en que este sábado en Madrid habrá nuevas concentraciones en la sede de la Mutualidad porque se votarán una serie de modificaciones que les perjudican, han pedido más apoyo de los colegios, valorando que al principio eran más reticentes porque «son la abogacía institucional y tienen otros canales, pero visto la respuesta en toda España, otros colegios están tomando la delantera y estamos intentando convencerlos para que estén a nuestro lado, que es donde tienen que estar».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies