JOSÉ RAMÓN CAAMAÑO | Ferrol | Miércoles 21 agosto 2013 | 18:13
Cierto día Rubén, guitarrista, quiso montar una banda acústica junto a un amigo bongosero, pero pronto pensaron en incorporar un bajista. Y llamaron a Keko. Rubén pasó a la voz, y al tiempo Antón se hizo con las baquetas. Consiguieron otro guitarrista, Álex, y también llegaron Bruno, percusión, y Alba, teclados. La última incorporación, Julián y su saxofón. Y de este galimatías nació Rebel Roots, una banda ferrolana con un renovado sonido jamaicano que desplegarán este fin de semana en el Foundation Reggae Festival por segundo año consecutivo. Cuatro de sus miembros estuvieron con Ferrol360.
Rubén (voz y guitarra), Álex (guitarra), Antón (batería) y Alba (teclados), una parte de Rebel Roots (foto: J.R.C.)
FERROL360 – Con cerca de dos años desde vuestra primera formación habrá mucha gente que no os conozca. ¿Quiénes sois Rebel Roots?
RUBÉN – Buscamos ofrecer un new roots reggae con influencias dub, una vertiente que te permite meter cosas nuevas, explayarte e investigar un poco más dentro de la música. Nuestra intención es refrescar la música reggae a través de la innovación, y para eso el roots nos limita un poco porque tiene un sonido muy clásico, aunque a mí personalmente para escuchar en casa me gusta más.
360 – El reggae es más o menos conocido por todo el mundo, pero el dub es otra cosa. ¿Por qué lo elegisteis para expresaros a través de la música?
R – El dub es una vertiente que abarca muchos tipos de sonidos e improvisaciones sin un sentido concreto. Es una rama muy abierta que te permite meter cosas que no son específicamente reggae: muchos delays, sonidos extraños atmosféricos… es una música que te permite desarollarte como músico y como persona.
360 – En este camino que habéis andado ya ha habido bajas e incorporaciones, ¿cómo os ha afectado esto a la hora de componer?
R – Pues nos ha afectado para bien y para mal. El que se vaya uno u otro nos fastidia en el aspecto de que perdemos esos sonidos que teníamos o esas ideas de esa gente que estaba, pero normalmente sabemos que con las nuevas incorporaciones sonaremos mejor que cómo estábamos.
360 – ¿Y habéis encontrado ya la estabilidad que buscabais?
R – Pues la verdad, con la llegada del saxofonista hemos encontrado el sonido que nos faltaba. Ahora estamos haciendo temas nuevos, dos de ellos los tocaremos en el Foundation, y son más o menos el sonido que estábamos buscando.
360 – ¿Cómo os desenvolvisteis grabando juntos?
R – Pues el chico del estudio nos dijo que habíamos grabado en tiempo récord. Terminamos de grabar el instrumental en una semana, no hubo que repetir muchas cosas, pero luego los coros nos retrasaron un poco. Con el sonido quedamos contentos, pero ahora nos gustaría grabar los nuevos temas.
360 – ¿Qué os identifica en el reggae y los valores que transmite?
R – Mira, a día de hoy no considero el rastafarismo como mi religión, a nosotros lo que nos llama es su filosofía: la libertad de expresión, el ser libres, el contacto con la naturaleza, la unidad entre las personas… De su religión hay cosas con las que estamos completamente en desacuerdo. Nuestras letras no hacen apología del rastafarismo, pero sí de la unión y la libertad que transmite el reggae y los rastas.
360 – Pero hay algunos miembros de la banda que tienen otras influencias, ¿no es así?
ALBA – Antón, Álex y yo somos más rockeros.
360 – ¿Y no echáis de menos un poco más de caña?
ÁLEX – Yo a veces se lo intento meter en los solos, hasta que me echan la bronca. Pero bueno, hay algunos solos con distorsión en los que se nota la influencia rockerilla.
360 – ¿Nos podéis contar cómo fue la experiencia de ganar el VIII Concurso Galego de Reggae 2012 y luego tocar en el Foundation?
R – Decidimos presentarnos para darnos a conocer. Éramos una banda muy joven, e hicimos las primeras grabaciones como pudimos, corriendo, sonaban fatal. Cuando vimos el veredicto, y que íbamos a tocar en el Foundation, nos llamo un poco la atención. Lo supimos en junio, y tuvimos dos meses para montar nuevos temas para el festival, en el que no hicimos gran cosa. Hubo gente que le gusto, pero no sé si lo dirían por compasión. Ese mismo dia nos dijeron que intentarían llevarnos al Festival Rototom Sunsplash, pero no salió adelante.
360 – El Foundation hablaba de “apoyo desinteresado” de bandas gallegas. ¿Tocasteis sin cobrar?
R – Si, y este año también. Según dijeron el premio era el poder tocar en el festival. Eso sí, tenemos cenado muy bien jeje Normalmente solemos cobrar, que es lo que queremos para poder seguir grabando nuevos temas y darnos a conocer, que eso sí lo tenemos garantizado con el Foundation.
360 – El que publicaréis próximamente también va a ser gratuito, ¿os hubiera gustado nacer en otra época, cuando el mercado musical era distinto?
R – La verdad es que sí. Aunque como siempre se dice, internet ha facilitado el darse a conocer a los grupos emergentes, está muy complicada la cosa.
360 – Se habla mucho de que las cosas tienen que cambiar, ¿es ese cambio posible a través del reggae?
R – A ver, eso es lo que intentamos nosotros y todos los artistas de reggae. Es posible siempre y cuando el pueblo se deje de tanta basura y de dejarse vender. Eso es lo que intentamos, luchar contra el comercialismo y la superficialidad.
360 – Lo que está claro es que el reggae es una música cargada de positivismo. ¿Debería escucharse más, ponerse en las escuelas, en la radio,…?
R – Completamente, una cosa que nos parece bastante mal es que los ayuntamientos, por ejemplo Ferrol, organicen un festival de electro latino, cuando es algo que habla de alcohol, de irte con cuatro fulanas… y en cambio el reggae inculca una cultura de respeto. Creemos que los niños deberían de aprender estos valores que lo que les ponen hoy en día en la televisión, en los medios de comunicación o en la música. Es más, en los festivales de reggae hay muchos niños y hacen actividades para ellos, algo que no ves en otro tipo de festivales.
360 – En el Facebook anunciais algo que llegará próximamente. ¿Una pista?
R – Pronto llegará el EP, que como dijimos nos da un poco de rabia porque van a salir temas antiguos que no es precisamente lo que ahora nos representa musicalmente, porque la verdad es que desde que grabamos hasta ahora creo que dimos un gran paso. Para el Foundation esperamos tener algunas copias. También publicaremos unos pequeños videos del Festival Reggaeboa, de un concierto que dimos en Arteixo, y un poco imágenes nuestras del dia a dia.
360 – Bueno, y por último, ¿qué diríais para animar a la gente a veros este fin de semana?
R – Pues que es una oportunidad de conocer nuevos estilos y la música reggae. Mucha gente está cegada en ese sentido, así que les pedimos que se pasen y nos escuchen, e igual empiezan a relacionar el reggae con algo más que fumar marihuana.
El próximo viernes 23 de agosto, Rebel Roots tocará junto a Skazofrenia en el pub 1843 (Plaza de Amboage, Ferrol) a las 23:00; y el 24 de agosto a partir de las 18:00 en el Foundation Reggae Festival (Paseo de Xuvia, Narón).
Un comentario
Pingback: Narón se prepara para el Foundation Reggae Festival | Ferrol360