Home / Ferrol / Ferrol / Nueve procesiones para los días grandes de la Semana Santa de Ferrol

Nueve procesiones para los días grandes de la Semana Santa de Ferrol

Procesión de la cofradía de la Merced del Miércoles Santo (foto: Mero Barral / Ferrol360)

FERROL360 | Jueves 6 abril 2023 | 17:20

La Semana Santa de Ferrol llena las calles de la ciudad y sus establecimientos comerciales, hosteleros y hoteleros ante sus dos días centrales, el Jueves y el Viernes Santo, en los que nueve procesiones recorrerán sus barrios más céntricos con citas diurnas y nocturnas. La actividad del Jueves Santo incluye tres desfiles, con el primero de ellos, el del Cristo de la Buena Muerte, que comenzará a las 18:30 horas.

Será en la capilla de la Orden Tercera y está promovido por la cofradía de la Soledad. Ha cambiado este año tanto su día como su hora de celebración, además de su propio recorrido, a causa de las obras de reurbanización que el Concello de Ferrol ejecuta en la calle San Francisco. De este modo, se dirige desde la glorieta de Alfredo Martín hacia las calles Real, San Diego, Magdalena y Concepción Arenal.

Se retira por la calle Real hacia la capilla de la Orden Tercera, por lo que marchará por la zona centro de la ciudad en lugar de hacerlo por Ferrol Vello y en la jornada del Martes Santo, su fecha tradicional. Esta procesión contempla los pasos del Cristo de la Buena Muerte y el de la Virgen del Perdón y de la Misericordia.

Da paso a las 19:30 horas a la titular de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, la de recorrido más largo de toda la Semana Santa ferrolana. Saldrá del santuario de las Angustias, en el barrio de Esteiro, con los pasos de Jesús Nazareno, el Cristo de la Agonía, el Cristo Yacente y Nuestra Señora de las Angustias.

Pasará por la avenida de Esteiro y las calles Carlos III, Españoleto, Soto, San Amaro, Lugo, Real, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena y Carmen antes de volver al templo. Será el primer desfile tras la coronación canónica de la imagen de las Angustias, que tuvo lugar en 2022, y su comienzo coincidirá con la entrega de las medallas de oro de la cofradía de Dolores.

El acto se desarrollará en el Casino Ferrolano y acudirá el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. El jefe del Ejecutivo autonómico participará en la última cita del día, la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad, de la propia cofradía de Dolores, con inicio a las 23:00 horas en la plaza de Amboage y que es la que suma más tronos y tercios de la Pasión ferrolana.

Así, incluye los pasos de la Oración en el Huerto, Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Cristo de la Misericordia, el Cristo de la Penitencia y la Virgen de la Piedad y saldrá de la plaza de Amboage para atravesar las calles Méndez Núñez, María, Arce, Magdalena, Carmen y Real de modo previo a su retorno a la iglesia de Dolores.

Las tres citas del jueves darán paso a la jornada álgida del Viernes Santo, que comienza por la mañana con sendos traslados desde la plaza de Amboage para confluir a las 12:30 horas en la de Armas con la procesión del Santo Encuentro, que cada año reúne a miles de personas ante la casa consistorial ferrolana.

Ya por la tarde, tendrán lugar los desfiles del Crucificado y del Traslado, además del acto del Desenclavo en la concatedral de San Julián, de la que partirá la cita del Santo Entierro, mientras que por la noche se celebrarán las de la Soledad y Os Caladiños, una de las más características por completarse en silencio por las calles de Ferrol.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies