FERROL360 | Sábado 28 novembro 2015 | 14:16
Ata dezaoito espectáculos encherán de contido o Pazo da Cultura de Narón durante o primeiro semestres do ano. O teatro terá coma sempre o seu lugar destacado dentro desta programación, pero cobra moito protagonismo tamén os musicais de Abba e Toy Story e o concerto de rock en galego, a cargo de Os Resentidos e a Lira de Ribadavia, para o 17 de maio.
En xaneiro, a productora Concerlírica inaugurará o programa, o día 3, co espectáculo de ballet El lago de los cisnes. No mesmo mes actuarán as compañías Teatro Meridional, o día 16, que protagonizará a obra Los esclavos de mis esclavos; Teatro do Noroeste, o 23, con Palabras malditas; Galitoon, o 24, con obra teatral-musical Güela-Güela e o día 30 a compañía Sarabela Teatro representará Ensaio sobre a cegueira.
No mes de febreiro desenvolveranse cinco espectáculos. O primeiro deles será o día 13 e correrá a cargo de Culturinter, coa obra El musical de Abba; o día seguinte, o 14, a compañía Talía Teatro representará Rosa Caramelo e outras historias e o 20 volverá ao Pazo da Cultura de Narón Concerlírica, coa ópera Carmen.
Pecharán a programación deste mes os actores da compañía Teatro del Barrio, con Javier Gutiérrez e Willy Toledo, que representarán a comedia El Rey os días 26 e 27.
Actuacións marzo, abril e maio
A compañía Culturinter regresará tamén ao Pazo en marzo, o día 6, co musical Toy Story, unha actuación á que sucederán os días 12 e 19 de marzo as representacións da comedia Nosa Señora das Nubes (estrea) e da peza dramática Foucellos, de Teatro do Morcego e Talía Teatro, respectivamente.
A continuación, en abril, están concretados dous espectáculos: La bella y la bestia, un musical de Culturinter o día 3, e o concerto de música de autor Tantán Chapeu Gran Formato, de Tatán Chapeu, o día 9.
A programación aprobada na Xunta do Padroado inclúe outros catro espectáculos, xa no mes de maio. O día 8 actuará Eme 2 Emoción&Arte, que representará Jim e a illa do tesouro; o día 14 o grupo Sondeseu protagonizará un concerto de folk tradicional.
O 17, co gallo do Día das Letras Galegas, haberá outro concerto, neste caso de rock en galego, a cargo de Os Resentidos e a Lira de Ribadavia, a banda de Antón Reixa-. Por último, o día 21 de maio, Carlos Blanco e Luis Dávila protagonizarán a comedia Menú de noite.
Orzamento
A Xunta do Padroado aprobou a programación correspondente ao primeiro semestre de 2016 do Pazo da Cultura de Narón. Así, están pechados dezaoito espectáculos que suporán un investimento de 94.807 euros, dos que o Padroado aportará 57.645 euros; o Agadic 30.653 e os 3.000 restantes procederán do Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).
A concelleira de Cultura, Marián Ferreiro, explicou que se trata «dun avance da programación a desenvolver nos primeiros meses de 2016, que se completará nos vindeiros meses con outros espectáculos».
Marián Ferreiro explicou que se trata dunha programación na que a música cobra unha especial relevancia, con diversos espectáculos de estilos moi variados. «Está pensada para todos os públicos pero fixemos especial fincapé no infantil, tratando de que polo menos tivese lugar unha actividade dirixida aos nenos e nenas cada mes».
Subvencións
Así mesmo, a edil de Cultura explicou que no transcurso da Xunta do Padroado se acordou solicitar á Deputación da Coruña subvencións para investimentos culturais, concretamente 11.795 euros para equipamento técnico de audio para o Pazo da Cultura, asumindo o Padroado o gasto dos 5.055 euros restantes para completar o investimento total previsto, de 16.850 euros.
Para actividades culturais un total de 52.150 euros, que se destinarían ao Festival Internacional de Folclore 2016 xunto con 22.350 que aportaría o Padroado (en total o gasto sería de 74.500 euros) e outros 10.000 euros para a contratación dun animador cultural o vindeiro ano, que suporía un gasto de 33.899 euros, dos que o que o Padroado abonaría os 23.899 restantes.
Parece que la programación cultural de Narón, que no está cedida a Eulen, supera con creces a Ferrol.
Pero Suso Basterrechea sigue ensimismado con su Centro Torrente Ballester
Creo que la programación de Narón debía sacarle los colores al concejal de Cultura de Ferrol
una pregunta, la opinión que estáis dando es para meteros con suso o lo pensáis de verdad, porque si es para reírse un poco de susiño pues yo me apunto que me cae fatal pero si es enserio tenéis un problema a la hora de ser objetivos , en el ultimo año si coges la agenda del auditorio con actuaciones de lleno con entradas caras no como en en pazo de naron que las regalan en los colegios y luego dicen que llenan, o recuerdo artistas que colgaban el cartel de completo un mes antes de la actuación , lo dicho si es para reirse de susiño me apunto
Ferrol 1800: Desde que se inaguró el auditorio de Narón, supera con creces la programación cultural de Ferrol.
En este momento la diferencia es todavía mayor, tiene usted muy mala intención diciendo que se llena el Auditorio de Narón regalando entradas. Sepa usted que hay más de 2000 abonados a las actividades culturales en Narón.
Si quiere defienda usted la gestión de Suso Basterrechea, pero que no sea denostando a un Ayuntamiento como Narón que es reconocido en todo Galicia como puntero en la actividad cultural, cosa que no sucedía con Ferrol y ahora sucede todavía menos.
No creó que sea dudoso de criticar al gobierno de suarez y susiño , pero lo cierto es que el último año no tuvo color una programación con otra , en Ferrol pudimos ver conciertos con llenos como loquillo, luz casal, leiva ,mikel erentxun, Rosendo, m clam, Andrés suarez, Conciertos para gente joven como auryn o abrahan Mateo , o grandes estrellas internacionales como ainoa arteta , leo nucci elogiando el auditorio como de los mejotes de españa, lo que dije del pazo es que tienen un cierto oscurantismo en el tema de las entradas que en Ferrol no hay , en naron no se puede comprar entradas como en cualquier ciudad mediante servinova , entiendes ahora las cacicadas
todo el mundo que vive en naron conoce las trampas que tiene tega para falsear los datos , quien tenga un hijo en edad escolar sabe que las excursiones de los colegios para ir al pazo son gratis o casi gratis y luego los cuentan como espectadores , miles de niños al año
Canto disfrutades alguns coa competencia de Ferrol e Naron, O fundamental e a colaboración e q podamos disfrutar da programación dos dous concellos,q fagan acordos de colaboración para q os descontos q aplicanse en Ferrol e Naron podamos disfrutarlos os vecinos de cada concello, a gran maioria da poboación de Ferrol non nos pode molestar q Naron millore como viceversa. Deixemonos de batallitas localistas e colaborenos na promoción dos dous concellos
Competencia incluso en el Tenis de Mesa