FERROL360 | Miércoles 10 agosto 2022 | 21:39
Los trabajadores ultiman la instalación del andamiaje en el Palacio Municipal de Ferrol para iniciar los trabajos encomendados con el objetivo de acabar con el problema de humedades que arrastra el edificio. Para ello, el Gobierno local ha rescatado una solución que ya había ideado el arquitecto que firmó el proyecto, Nemesio López, eliminando las actuales buhardillas que se emplearon en su momento para dar servicio a las viviendas que había en la parte superior.
No será este el único cambio, puesto que se instalará una cubierta continua revestida de zinc para evitar los problemas de estanqueidad que presentan actualmente el fibrocemento y las tejas, explican fuentes municipales. Asimismo, se eliminarán otros elementos como los pináculos de la torre del reloj y, en definitiva, el aspecto del Palacio Municipal cambiará de forma sustancial. Este extremo es el que ha generado más polémica desde que trascendió la licitación y ahora ha llegado a la plataforma Change.org.
Ángela Castro impulsa una petición que se llama Restaurar el edificio del Ayuntamiento de Ferrol y cuenta solamente con 45 firmas en el momento de publicación de este artículo. En ella, critica que el Gobierno de Ángel Mato prefiera quitar los elementos que «forman parte de su identidad en vez de reformarlas o sustituirlas por otras nuevas e iguales».
Sostiene que «somos muchos los ferrolanos a los que no nos gusta este cambio en un edificio de mediados de los años 50 con el que hemos crecido y que forma parte ya de la imagen que todos tenemos de Ferrol, nuestra ciudad», por lo que piden al Ejecutivo y a la oposición «que paren las obras y no modifiquen la estética del edificio», criticando además que no se haya hecho una consulta popular previa.
Los trabajos están adjudicados por 562.650 euros, con IVA incluido, e incluyen también ventanas giratorias, la protección de las armaduras de las semiviguetas del forjado de la cubierta y el pintado de las fachadas, así como el desmontaje y limpieza con la retirada de placas de fibrocemento con amianto a cargo de una empresa especializada. La obra tiene un plazo de ejecución de tres meses y se sufraga con cargo a los fondos del POS de la Diputación de A Coruña.
Es una pena que no se mire por nada en Ferrol, lo bueno que tenemos un edificio estupendo y quieren reformarlo y lo que es peor querían tirarlo estoy de acuerdo que hay que restaurarlo pero dejando la fachada tal cual ¿ a quien le molestan los balcones y la fachada ? no se entiende, en otros sitios recuperan lo antiguo y en Ferrol todo lo contrario,ya jodieron la Pza. de España y ahora quieren hacer lo mismo con el Ayuntamiento, lamentable, se nota que el dinero no lo ponen los mal gobernantes sino otra cosa veríamos
Tiene razon, con la reforma bodrio de la Plaza de España, el centro de Ferrol comenzó a morirse, ahora está en la UCI.
Pierde habitantes y comercios , sin que nadie lo remedie.
Hay que documentarse antes de escribir. Aunque en este caso, no creo que sea falta de documentación, sino información sesgada. Los dos arquitectos que hicieron el edificio, antes de construirse, al ver que un primer proyecto se quedaba falto de espacio, decidieron incluir las buhardillas. Jamás se levantó el edificio sin buhardillas. Por lo demás nos toman por tontos cuando se amparan en el respeto al » proyecto original» y les refanfinfla otros elementos que no solo fueron del » proyecto original», sino de todos los proyectos que fueron pináculos, barandillas, balaustradas, figuras y cruz. Las buhardillas no es tanto problema estético.. relativamente, si no fuera porque le van a poner el espantoso tejado de lata de polígono que se verá muchísimo sin ellas. Siento que solo haya 45 firmas en la petición… y de nuevo la información sesgada porque había 45 en las primeras horas… y además es una plataforma que exige tener correo digital, entrar en la red y demás y la población envejecida de Ferrol no está muy digitalizada con lo cual esas 45 – que dejaron de serlo a la media hora- no son concluyentes.
Tiene usted toda la razón, además del conocimiento, precisamente por eso último los gobernantes no hacen caso de sus constructivas aportaciones, Ferrol adora a los jumentos y desprecia a los sabios…. Detrás de esa reforma no hay más que un turbio negocio, todos sabemos que la cubierta de zinc le quedará como una silla jerezana de montar a caballo a un cerdo, que la caca de gaviota ( el guano ) la acabará pudriendo, que tendrá goteras pronto , que es un capricho… Pero Ferrol , les importa un rábano y que sea Patrimonio de la Humanidad otro pimiento. Una pena, pero usted no deje de escribir porque es un faro en las tinieblas .
¿A que se refiere con cubierta de lata de polígono? Tengo entendido que la van a hacer de cinc.