FERROL360 | Lunes 1 mayo 2023 | 21:56
Podemos-Alianza Verde, que representará a Podemos en las elecciones municipales del 28 de mayo en Ferrol, ha presentado su lista oficial el pasado jueves. Aitor Cordero, un joven ferrolano de 28 años y estudiante de Filosofía, encabeza la lista. «Sabe lo que es enfrentarse a la precariedad laboral y que la ciudad a la que aspira a representar no sea capaz de dar un futuro a las generaciones de jóvenes ferrolanos», apuntan desde la formación.
Junto a él, han estado en la presentación el Coordinador Nacional de Podemos Galicia, Borja San Ramón, y la portavoz y secretaria de Comunicación de Podemos Galicia, Verónica Hermida. El primero ha destacado que la candidatura «é unha necesidade para esta cidade, xa que supón unha forma de facer política distinta a asentada dende fai xa 12 anos, onde o bloqueo e a falta de dialogo lastran o noso futuro».
Hermida, por su parte, destacó que «a valentía ao afrontar políticas necesarias, que miren sempre cara a xente, fan que Podemos sexa a garantía para que os pactos e acordos cúmpranse como estamos a facer no goberno do Estado coa Ley de Vivenda, a subida do salario mínimo ou a reforma laboral». El lema de campaña es Valentía para transformar Ferrol, que recoge el espíritu de la lista para ser un revulsivo, aseguran.
Cordero valoró que «debemos vincular as propostas máis importantes coa nosa acción política. Deste xeito, para firmar acordos de goberno ou de investidura, cremos que temos que esixir a garantía de que imos cumprir cos nosos compromisos. É así como entendemos a política e para iso é necesaria a valentía para transformar a nosa cidade».
Junto a Cordero está en la lista Carmen Espiñeira como número dos, vecina de Caranza y activista en varias plataformas; así como José Iglesias, portavoz de Podemos, ingeniero jubilado y vecino de Serantes como número tres, y la economista Susana López, de O Inferniño en el número cuatro. Asimismo, está la abogada Elena Pernas (Canido), el ingeniero Ignacio Díaz, el profesor jubilado Orlando Jara y la responsable de Arco da Vella, Begoña González, de Santa Mariña.