Home / Opinión / De quen vés sendo? / Política de aceras

Política de aceras

JOSÉ LUIS MÉNDEZ OTERO (Ingeniero y docente FP) | De quen vés sendo? | Lunes 9 noviembre 2015 | 11:39

Vaya por delante que un servidor no es más que un ciudadano normal, con un trabajo normal y con una serie de deseos, inquietudes y esperanzas, normales.

No quiero pecar de sabelotodo ni de adalid de la solución a todos los males de nuestra comarca. No obstante lo anterior, sí que pecaré de pseudo plañidera si me remito al desasosiego que me produce observar el comportamiento de los políticos locales y ver que a fin de cuentas, va a ser más de lo mismo: Política de Aceras.

Llevamos muchos años con las mismas actuaciones de quienes nos gobiernan a nivel local, que si una baldosa, una farola, que un bache, que si el otro bache, que si la caquita de los perros, que a ver en donde llevo a los canes a pasear, que si las fiestas no me gustan, que si me creo un chiringuito al que llamo bomberos, que si…

Francamente, claro que es importante todo lo anterior, pero es obvio que si el poco margen de maniobra que puede tener un Concello no se aprovecha para que las cuestiones estratégicas, y realmente importantes, cambien de tendencia a mejor, pasará lo mismo que llevamos viendo en los últimos años: gobierne quien gobierne, el ciudadano de a pie verá más de lo mismo, estancamiento y una crisis perenne.

Porque a fin de cuentas, si las cosas te salen mal, tal vez no sea culpa de “aquel, aquella, ese o esa”, si las cosas te salen mal a lo mejor es porque estas haciendo algo mal, y si continuas haciendo lo mismo que en los últimos años te pasará lo mismo que te lleva pasando desde entonces: te seguirá yendo mal.

No existen fórmulas mágicas que den solución al desempleo y a la cada vez más paupérrima situación de nuestra comarca, sin embargo, no me cabe la menor duda de que con políticas valientes sí que se puede cambiar esa tendencia negativa que cada vez nos ahoga más.

El logro de un gran acuerdo comarcal para lograr la ciudad de Ferrolterra, conformada por los actuales Concellos de Narón, Ferrol, Neda y Fene, es una forma de empezar. Porque no tiene sentido, entre otras cosas, tener entidades administrativas que gestionan en algunos casos a un número de habitantes similar al de una gran comunidad de vecinos de una gran ciudad.

No entraré en cálculos económicos, en donde la propia Fegamp y la Unión Europea son dos instituciones que avalan este tipo de actuaciones, simplemente remitiré al lector a que haga un ejercicio de imaginación en donde proyecte una ciudad con las playas, la Historia Naval, Militar y Cultural de Ferrol, el aire nuevo y renovador, el polígono empresarial, y las zonas de ocio de Narón, los parajes, el turismo rural, y la naturaleza de Neda, y la industria y lugares de esparcimiento de Fene.

Si a nivel económico es bueno para todos y además juntamos todos los ingredientes nombrados, ¿a qué estamos esperando?

2 comentarios

  1. Ni de broma ,Ferrol fue es y sera siempre Ferrol , con sus playas salvajes , su ría única en el mundo , su trazado de calles y sus cientos de comercios donde comprar , museos donde ver y aprender de la historia de España o ver un desconocido museo da natureza realmente impresionante , poder pescar saliendo desde su puerto o tomar algo en sus terrazas.

  2. Que aportaría naron ? Un centro comercial de puro cemento sin ningún atractivo , un polígono casi vacío que ya nadie quiere sus parcelas y que casi todas sus empresas depende de navantia o sea de Ferrol, no aportarían ni bomberos , Xunta , juzgados , hacienda , tesorería , hospitales, cuarteles de guardia civil o policía, universidad, estaciones de trenes o buses , puerto ……….

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies