Home / Actualidad / PP y BNG tumban en el pleno de Ferrol las cuentas de Emafesa de los últimos seis años

PP y BNG tumban en el pleno de Ferrol las cuentas de Emafesa de los últimos seis años

Las pancartas pidiendo una Emafesa pública estuvieron muy presentes en el pleno (foto: Plataforma pola Remunicipalización)

FERROL360 | Viernes 26 agosto 2022 | 11:31

Nuevo pleno tensionado este jueves en el Concello de Ferrol. Casi cinco horas de debate ―que puede visualizarse en este enlace de nuevo― en las que se ha abarcado la gestión de la empresa mixta de aguas Emafesa y una vez más el pliego al que están esperando los trabajadores de Parques y Jardines. Con instantes de nerviosismo y faltas de respecto, lo cierto es que ha sido nuevamente una sesión especialmente complicada para la edil de Servizos, Ana Lamas.

Finalmente, el Partido Popular y el BNG han vuelto a votar juntos en contra de la aprobación de las cuentas de Emafesa en los últimos cinco años, de 2016 a 2021. El primero, en voz de José Manuel Rey Varela, justificando el sentido de su voto al exigir que se reformulasen conjuntamente las cuentas antes de llevarse a pleno, mientras que el nacionalista Iván Rivas ha trasladado su negativa por la falta de transparencia en la gestión. Jorge Suárez ha cifrado su apoyo por lealtad y responsabilidad.

Tomó la palabra Lupe Ces como representante de la Plataforma pola Remunicipalización, acompañada de un nutrido grupo que sujetaba pancartas en las que se pedía que Emafesa fuera un servicio público al 100 %. El colectivo también solicitó una auditoria a las cuentas de la empresa mixta y la apertura de un expediente administrativo, además la apertura de una oficina que atienda a las demandas de la ciudadanía y que la depuradora vuelva a ser gestionada por Augas de Galicia, entre otras.

El presidente de las asociaciones vecinales de la zona rural, Manuel Sendón, intervino también como representante de los afectados que carecen de saneamiento en sus casas por no estar en barrios o parroquias urbanas, pidiendo que pese a la falta de acuerdo evidente, se aprobase este extremo que afecta directamente a los vecinos. Sin embargo, finalmente este punto 10, la propuesta de protocolo de ejecución entre el Concello y Emafesa en relación al sistema se retiró de la orden del día.

Se dio luz verde, con la abstención del BNG, a la obra del colector del ría da Sardiña y se aprobó, con votos a favor de PSOE y PP, una reclamación que se formalizará ante el Concello de Narón de un total de 3.497.419,88 euros por deudas contraídas por el saneamiento, una cantidad que figura en el informe realizado por Augas de Galicia.

El punto más tenso de todos ha estado protagonizado de nuevo por la propuesta de aprobación del expediente de contratación y sus correspondientes pliegos de cláusulas que regirán el contrato del servicio de conservación y mantenimiento de zonas verdes. Un portavoz de los trabajadores, que llevan cerca de un año movilizándose por las mejoras, tomó la palabra para explicar de nuevo su postura, encontrada con la del Gobierno.

Ana Lamas intentó de nuevo explicar la gestión del Ejecutivo en este punto y fue recibiendo gritos desde el público que dificultaron su exposición y caldearon el ambiente. Pidió a la Corporación la luz verde para que las personas que ocupen la Concejalía de Servicios en el futuro ―el pliego entraría en vigor casi con la nueva legislatura, aclaró― tenga el trabajo adelantado. Finalmente, los grupos de la oposición votaron en contra de su propuesta desoyendo la petición y tanto el PP como FeC y el BNG reclamaron una mesa de diálogo y negociación antes de volver a llevar la propuesta a pleno.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies