FERROL360 | Martes 20 febrero 2018 | 11:51
La situación de la empresa Urbaser en Ferrol preocupa a sus trabajadores. La compañía trabaja para el Concello realizando el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad sin contrato legal desde hace meses al terminar el 31 de diciembre del 2014 la adjudicación del servicio, así como todas las prórrogas que contemplaba.
Ante esta situación, Urbaser presentaba mes a mes en el Concello las facturas pertinentes por la realización del servicio y el pleno las aprobaba a través de modificados de crédito hasta junio de 2017, cuando el gobierno local dejó de tener los votos necesarios para su aprobación.
La oposición advirtió en varias ocasiones al gobierno local que debía trabajar por sacar a concurso un nuevo contrato para el servicio y que el pago de estas facturas no se debía continuar por esa vía. Ante esta situación, el comité de empresa de Urbaser «ve con preocupación que, en un futuro próximo, la empresa no les abone las nóminas», ya que las facturas están pendientes de cobro.
La parte social ha mantenido diferentes reuniones con los grupos políticos en el Concello y señala que, aunque se barajaron diversas opciones como la remunicipalización, mancomunar el servicio o sacarlo otra vez a licitación pública, «a día de hoy se sigue sin nada real encima de la mesa para cambiar la situación actual en la que nos encontramos».
El comité de empresa pide «responsabilidad» a todos los grupos del Concello para «no usar a los trabajadores de Urbaser como arma política». Asimismo, apela al buen sentido, tanto del gobierno municipal como de la oposición, para que «lleguen a un acuerdo que desbloquee esta situación lo antes posible».
Los trabajadores exigen un acuerdo que mantenga todos los puestos de trabajo y cumpla con el convenio colectivo. «Queremos desarrollar nuestro trabajo de una forma estable y tranquila, sin la preocupación de si vamos a cobrar al mes siguiente», concluyen.
Por último, el comité de empresa añade que a esta situación se suma, además, que la maquinaria actual «está obsoleta, necesita de continuas reparaciones y puede llegar un momento en que esté inutilizada para realizar el servicio de recogida y limpieza».
Porque no denuncian que la maquinaria en buen estado y contenedores se los esta llevando la empresa para otros ayuntamientos y dejando en Ferrol la porquería por si el nuevo contrato es a una empresa distinta o incluso si Concello recupera el servicio remunicipalizando.