Home / Quiénes somos
De izquierda a derecha: Marta Corral, Ary, López, Raúl Salgado, Rebeca Collado y José M. Ameneiros (foto: José Carpenter)

Quiénes somos

«Son tiempos difíciles para los soñadores», ya nos lo advertían desde el guión de Amélie. Si además tienes un título de soñador profesional, porque has elegido un oficio que te advirtieron que no escogieras y tienes la osadía de querer trabajar en el lugar que has nacido, pintan bastos.

Cinco periodistas desempleados -que no parados- en Ferrolterra. Un comienzo que bien podría ser el argumento de una peli de los Coen, pero que fue la chispa de algo infinitamente mejor: Ferrol360.

Negándonos a hacer las maletas y con la ilusión de crear. Deseosos de darle de nuevo a la tecla, de volver a tomarle el pulso a la información, de no desengancharnos de las rutinas laborales. Así estábamos a principios de 2013 cuando decidimos aunar fuerzas y aprovechar la gran oportunidad que el periodismo digital nos brindaba.

Sin tener que desembolsar los euros que no teníamos, internet nos daba todo lo que necesitábamos: una plataforma desde donde contar nuestras historias, unas redes sociales en las que difundir nuestros artículos y estar en contacto con las necesidades de los lectores y unas herramientas que acortan los más de 50 kilómetros que separan nuestras mesas de redacción.

Queremos darle un giro a la información convencional. Queremos contaros las cosas cuando están pasando. Queremos ser altavoz de la pequeña gran historia de las personas anónimas. Queremos hacer el periodismo que nos gusta leer. Queremos quedarnos aquí. ¿Nos acompañáis?

Si queréis saber más sobre nuestra línea editorial, podéis leerlo aquí y si queréis consultar los datos de autoría y propiedad de la web, pinchad aquí. Si preferís conocer a estos juntaletras que hacemos posible Ferrol360, seguid leyendo.

L@s tres que seguimos al volante

Raúl Salgado, @raulsalgado:

Supongo que para algunos sigo siendo “el de la tele”. Allí entré en octubre de 2003. Más de seis años llevando las riendas de informativos y programas en Localia, la gran escuela para quitarse la timidez de encima e intentar contarle algo a la cámara. Y a los espectadores, claro. Adicto al directo. Me pasé al micrófono rojo de RadioVoz, la mejor experiencia de mi vida.

Tuve la suerte de convertirme en corresponsal “tradicional” y digital de El Mundo y coquetear con el periodismo que aún no había explorado hasta entonces. Una década aparentando seriedad, pero escondo otra personalidad. Me dejaron mostrarla en Vaia Troula, de TVG, retrato del país festivo que conocemos. Antes de embarcarme en la aventura que es Ferrol360, y en medio de esos lugares que cité, pude escuchar al otro lado del pinganillo a Concha García Campoy en Las Mañanas de Cuatro. Un afortunado.

Fanático de la crónica política y económica, convencido de que el naval dará otra vez buenas historias y de que Ferrol vale la pena. Mientras, escucho, leo y veo todo aquello que no me deja indiferente.

Rebeca Collado, @Bekacollado:

Estudié Periodismo en el centro del mundo: Bilbao. Tuve la suerte de comenzar mi andanza profesional en la radio, el medio en el que más tiempo he trabajado y el más especial para mi. Nunca dejaré de ser una chica de la Cope, no en vano he pasado por tres emisoras: Ferrol, Lugo y Ribadeo. También he trabajado en televisión y prensa escrita.

Confieso que las causas y movimientos sociales son mi debilidad. Como también lo es Ferrol, vaya a donde vaya, siempre acabo volviendo. Enamorada de Londres, no dejo de contar los días que faltan para regresar. Vivo con miedo a que George R. R. Martin termine cruelmente con la vida de Daenerys Targaryen.

Marta Corral, @MartinhaCorral:

Cuando era niña me entrevistaba a mi misma. Grabé mi primer programa de radio a los 9 años con mi vecina y de adolescente solía aburrir a mis compañeros de clase con relatos cursis que salían publicados en la revista del colegio. En un alarde de valentía e inconsciencia, decidí rendirme a la evidencia y licenciarme en Periodismo en el compostelano Palacio Siza.

No he tenido la suerte de trabajar en grandes medios, pero sí en pequeños proyectos que me han dado la oportunidad de encontrar el periodismo que me motiva: el de las buenas historias, el que tiene como protagonistas a las personas y no a las cifras. Me gusta esta profesión porque te mantiene a salvo de la desidia, lejos de la rutina, con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes. Te brinda el privilegio de ver la inmensa gama de grises existente entre las verdades absolutas.

Me gusta escuchar las historias de mis abuelos, salir del cine creyéndome la prota, cantar mientras conduzco, dormir en el monte, leer cuando llueve, pasear por la playa con mi perra Poe y arreglar el mundo con un Brugal cola en la mano. A veces, tengo ataques de ferrolanitis, pero no se lo contéis a nadie.

Nos siguen echando un cable y atiborrándonos el WhatsApp…

Ary López, @Aberenguela:

Me licencié en Periodismo en una ciudad de piedra y lluvia. Antes de eso, me paseé por el audiovisual. Un día conocí la radio y comprendí que podía hacer magia sin ponerme chistera. Amo esta profesión porque me invita a estar en constante crecimiento y gracias a ella, nunca me canso de aprender.

Siempre que puedo, viajo, aunque sea desde Google Maps. Hablo sola, sueño despierta y mi humor solo lo entiendo yo. He descubierto que tanto el genio como la insistencia me han llevado más lejos que la conformidad generalizada. La música, el cine y los perros son mi debilidad pero me aterran las tormentas, el cambio climático y la pasividad.

José M. Ameneiros, @JMAmeneiros:

Cuando tenía 10 años y escuchaba a Pepe Domingo Castaño y Paco González en Carrusel Deportivo, y lo bien que lo pasaban, dije: yo quiero trabajar de eso. Entonces decidí hacer Periodismo. Luego me arrepentí, pero ya era tarde: había terminado la carrera.

Tampoco toqué la radio, porque de tanto cantar el Son de Cedeira tengo la voz ajada. Preferí escribir, que además se puede hacer sin prisa. Anduve por La Voz de Galicia edición Ferrol, y luego estudié un Máster y un Postgrado en A Coruña, pero por resistencia a abandonar la vida de estudiante. Aún me resisto, por eso vivo en casa con mis padres y si me veis a las nueve de la mañana por ahí no será porque madrugue, sino porque seguramente no me haya acostado.

Sandra Rego, @San_Rego:

He pasado tres años en la lluviosa Compostela estudiando Xornalismo y uno en la soleada Sevilla. Digamos que me amoldo a los extremos. Pasé ese último año entre libros y Ferrol360, que me acogieron con cariño desde el principio. Ahora ya soy graduada, pero he de decir que medio diploma se lo debo a este periódico digital.

Soñadora, nostálgica y enamorada de lo bohemio, la poesía y el teatro. En mis ratos libres me gusta inventarme historias y escribirlas, pero las columnas de opinión todavía se me resisten.

GUEST STARS

Las colaboraciones puntuales con artículos de opinión, reportajes u otro tipo de contenidos, siempre son bienvenidas. Nos gustaría ser un referente para los periodistas y comunicadores de las comarcas: sabed que aquí siempre tendréis un hueco para compartir vuestras historias.

Juanpa Ameneiros, @JuanpaAmeneiros:

Técnico superior de sonido por la escuela de Imagen y Sonido de A Coruña, Ingeniero técnico en telecomunicaciones con especialidad en imagen y sonido por la Universidad de Málaga y postgraduado en postproducción digital por la Universidad de Valencia.

Actualmente resido en Ferrol, mi ciudad natal, en donde desarrollo mis trabajos en materia audiovisual, fotografía y diseño, compaginando estas tareas con la venta especializada de material fotográfico en una gran superficie. Para ver algo más de mi trabajo puedes entrar en aquí o en mi Flickr. También me puedes escribir a juanpaameneiros@gmail.com

With a little help from my friends

Durante aquellos maravillosos comienzos de cafés, libretitas, discusiones y votaciones, no éramos cinco sino ocho en la redacción de Ferrol360 -que por aquel entonces estuvo a punto de bautizarse como Ferrolterra Exprés y gracias a la genial prueba del teléfono de José M. Ameneiros, le dimos otra vuelta.

No nos parecería justo olvidarnos en este quiénes somos de quiénes fuimos. De las tres personas que, a pesar de haber cogido otros rumbos, fueron esenciales a la hora de elaborar nuestro logo, la propia web y la marca 360: gracias a los periodistas Araceli Pita Parada, Patricia Alonso Sande y José Ramón Caamaño.

15 comentarios

  1. Enhorabuena y, sobretodo, mucha suerte Raúl y equipo.

  2. Noraboa por comezar este proxecto. Nestes tempos que vivimos nos que vemos come cada día afunden mais o noso soño de vivir e prosperar na nosa querida cidade, fan falta iniciativas como esta. Moita sorte compañeiros 🙂

  3. Hola, esty en proceso de creación de una app que lo que pretendo es conectar al ciudadano con la ciudad. Mi idea la llevé al concurso de ideas emprendedoras ThinkBig 2013 y resulté ganador obteniendo apoyo económico y técnico. Lo cierto es que el bloque está bastante avanzado, todo lo que sucede en Ferrol está en FerrolON y contamos con el apoyo del ayuntamiento. La app consta de 2 bloques:
    Primero: Mapas ON/OFF con local Page donde los comercios podrán tener su propio espacio, carteleras, sistema de puntos mediante qr….
    Segundo: Noticias y Fotos; Es aquí donde mediante canales RSS de diarios locales, y blogueros y perfiles de twitter pretendemos mantener a todos informados. Nos gustaría contar con vosotros y os invitamos a participar en nuestra aventura! Esperamos vuestra respuesta

  4. Os meus parabens para o equipo de tan prometedor proxecto!

  5. alégrome moito , boa sorte

  6. Noraboa, é una boísima nova que xente nova e con outra forma de facer as cousas nos mostra e nos deixe participar da realidade da nosa gran bisbarra. Pirata Drake

  7. Pois non decides quen sodes.

  8. Enhorabuena!!! sois un equipazo 😉 muchas gracias por compartir vuestro tiempo, por saber contarnos las noticias “al momento” y por crear un espacio de referencia!!!

  9. Ana Marques Ororbia

    Me han encantado cada una de vuestras minibiografias.yo no soy de ferrol

  10. Os deseo toda la suerte del mundo, os mereceis eso y más. Un fuerte abrazo.

  11. A vosa presenza, unha necesidade.

  12. Mi mas sincera felicitación por el proyecto, desearos lo mejor en el futuro de este mundo tan fascinante de la comunicación.
    Un saludo

  13. Chavales..lo haceis genial…siempre al dia…me mola cuando reflexionais sobre nuestro Ferrol.
    Siempre en positivo…mezclando un pasado y un presente….
    Que tengais mucha suerte en el mundo de la comunicacion…
    Un abrazo para todos

  14. Frescura, es lo que desprende Ferrol360. Algo muy importante, dejais libertad al lector para que saque sus propias conclusiones. Para opinar ya hay una sección especial. Enhorabuena y os deseo muchísima suerte.
    Pedro

  15. No dejéis que ningún político, sea del signo que sea, condicione vuestra información

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies