MARTA CORRAL | Ferrol | Miércoles 21 junio 2023 | 14:56
Y al tercer día, Rey Varela abrió el Palacio Municipal de Ferrol. Después de haber arrastrado las medidas pandémicas que obligaban a la cita previa para muchos de los trámites y a la imposibilidad de acceso libre para trasladar consultas a los concejales, el nuevo alcalde ha firmado este miércoles su primer bando municipal para informar de que se permite la entrada a las dependencias de la plaza de Armas y también a las de Urbanismo, en la calle María.
«Hoxe é xa unha realidade o que viñan demandado os veciños dende hai meses e que se incluiu nas nosas propostas dos 100 primeiros días, que é a entrada libre ao pazo municipal, sen máis limitacións que a identificación no caso de ser requerida, o cumprimento de aforos existentes e razóns organizativas expresamente aprobadas», ha dicho, enmarcando la novedad en el objetivo de acercar la Administración a la ciudadanía.
En este sentido, ha revelado que la seguridad seguirá presente en el concello, pero con una reorientación de sus funciones: «a seguridade non ten que ser parar ás persoas, senón acompañalas, atendelas e axudalas, é a nova fórmula que queremos implantar», ha dicho el alcalde, compareciendo ante los medios en la entrada del Palacio Municipal y avanzando medidas organizativas que se irán perfilando a medida que vayan conociendo las necesidades del día a día.
«Me he dado cuenta de que es necesario mejora la atención a los vecinos desde el Ayuntamiento y que se gane en eficacia interna», asegura Rey Varela, adelantando un compromiso de «reordenación global» para el que quiere contar con la Corporación, los funcionarios y su representación sindical, así como también con la ciudadanía. Para estos últimos, se ha instalado un buzón a la entrada, con formularios para que puedan dejar sus quejas y sugerencias, que también podrán volcar en la web municipal.
«No es solo entrar aquí sin que se les pare, sino que es importante que sientan que esta es su casa y sean partícipes de esta reorganización con una participación directa, porque si no conocemos la realidad, no podremos transformarla, que es lo que intentamos», ha valorado el regidor. Además, ha hecho hincapié en que la Concejalía de Participación Cidadá es ahora de Participación e Atención Cidadá para dar respuesta, precisamente, a los problemas que se les planteen desde la vecindad. «Le hemos dado el máximo rango, porque es la única que depende de Alcaldía», matizó.