Home / Cultura / Rubén Abuín, el rapero ferrolano que triunfa con millones de visitas a sus vídeos

Rubén Abuín, el rapero ferrolano que triunfa con millones de visitas a sus vídeos

REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 29 marzo 2017 | 13:54

Lleva casi media vida componiendo música y escribiendo canciones que le permiten contar lo que siente y lo que va viviendo. Se considera de esas personas que «viven por la música», que se montan su propio estudio en casa para grabar, editar y hacer vídeos de sus canciones. El rapero ferrolano Rubén Abuín triunfa en Internet con vídeos que cuentan con millones de reproducciones.

Con un nuevo trabajo, Feel Young, el décimo quinto en su carrera, este soldador de profesión y músico de corazón nos habla de su nuevo LP, las colaboraciones que encontraremos en él y de la cultural del rap en Ferrol.

FERROL360 – Háblanos de tu nuevo trabajo, Feel Young
RUBÉN ABUÍN – Es un LP en el que llevo trabajando desde el año pasado junto a siete artistas gallegos. Me lo he tomado con calma para poder sacar esa parte de mi y que cada persona lleva dentro llegada una edad. Sentirme joven, ese es el mensaje que he querido reflejar en cada tema de mi nuevo trabajo viajando a algunos momentos de la niñez y con los que algunas personas se pueden sentir identificadas.

Consta de ocho tracks de los cuales cuatro son en solitario y los otros cuatro son colaboraciones con artistas del panorama gallego. Ment de A Coruña, Neno Da Rua de Cariño, El Puto Coke de Vigo y Binnie Crint de Santiago de Compostela. Había tres colaboraciones más de tres artistas gallegos, que no voy a nombrar, pero por falta de profesionalidad y hacerme perder el tiempo decidí centrarme en la gente que sí se sumó al trabajo por amor a la música.

La mitad del LP me ha inspirado a escribir y describir cómo me siento al saber que voy ser padre en junio de este año y que me ha venido que ni pintado esta nueva experiencia en mi vida para volver a notar y sentir aquellos años de mi infancia y reflejarlos al 100 %, esta vez junto a mi hijo.

360 – ¿Cómo ha sido la experiencia de las colaboraciones?
RA – El 12 de marzo salió el vídeo colaboración con Ment y ya tiene más de medio millón de visitas. En general, ha sido increíble. Estoy muy contento y entusiasmado con cada canción. Da gusto juntarse con artistas de esta talla y que te hagan tan fácil trabajar con ellos y se amolden a mi trabajo a la perfección, entendiendo bien el mensaje que quería mandar. Con algunas personas ya había trabajado antes, pero como productor en canciones de ellos, y ahora es un placer trabajar codo con codo. Con otros nunca había tenido la oportunidad de acercarme tanto y crear música que te marca en tu carrera personal.

360 – ¿Cuándo saldrá a la luz el LP y en dónde lo podremos encontrar?
RA – Iré sacando durante este año cada tema con su videoclip correspondiente, así que tengo pensado liberar el trabajo completo a descarga libre a finales de este año, por eso no pongo link de descarga en los videoclips. Todas las novedades se pueden seguir en mi página de Facebook y lo podréis encontrar en mi canal de Dailymotion y posiblemente en mi bandcamp.

360 – ¿El audiovisual y el número reproducciones de los videoclips marcan ahora la pauta en la música?
RA – Hoy en día llama más la atención sacar un tema con vídeo, pero las reproducciones no tienen que ver porque sea vídeo o tema, puedes llegar a millones de personas igual. Lo que está claro es que sacar maquetas ya no se lleva tanto, ahora se buscan más trabajos a modo LP y vídeos, a poder ser de la mitad de los temas o de todos. La gente también piensa que por sacar más canciones o vídeos llegas a más gente y eso no es verdad. Si lo haces, hazlo porque te gusta y te llena no pensando en que tiene que gustar y triunfar.

360 – Si hablamos de número de reproducciones, con algunos de tus temas superas el millón de visitas e incluso los dos millones. ¿Abruman esas cifras?
RA – La verdad es que cuando ves que tu música alcanza tales números y en poco tiempo no te lo crees hasta que lo vives tema tras tema y ves que es real y no estás soñando. Nunca me he puesto la meta de hacer música por ser famoso, conocido, ni vivir de ello, entonces créeme que es el triple de motivación añadida para seguir trabajando en mi música. Ver que lo que haces llega a tanta gente no se puede describir.

360 – Youtube está en su momento dorado, pero tú subes tus vídeos en la plataforma Dailymotion. ¿Por qué la prefieres?
RA – No es que prefiera una u otra, en 2006 me hice mi primer canal de Youtube, pero tuve varios problemas porque me cancelaban los vídeos y al final me cerraron los canales. Después de varios intentos de contactar con Youtube y no obtener respuesta decidí empezar a subir oficialmente mi música a Dailymotion, que no me ha dado problemas. Desde el primer vídeo que subí, que no llegó ni a 1.500 reproducciones, siempre me han respondido al instante a algún problema o duda y eso a mi me llega. Aunque no está de moda mi música es popular y tendencia en Dailymotion.

360 – ¿Tienes fechas cerradas para algún concierto en la comarca?
RA – Por ahora no quiero desvelar nada oficialmente, pero sí, habrá conciertos en la comarca y fuera también. Tengo un correo para contratación por si le interesa a alguien: teproduzcolapromo@gmail.com

360 -El rap está pegando fuerte en Ferrol, incluso hay batallas de gallos en algunas plazas. ¿Crees que este tipo de música se está haciendo un hueco?
RA – Hace años que veo batallas por la ciudad y eso está muy bien. La gente se extraña cuando ve a un grupo de chavales rapeando en la calle o como cuando bajo a grabar un video y la gente sale mirando -risas-. Ferrol tiene hueco y está apareciendo mucha gente nueva que empieza a hacer cosillas. Yo creo que el rap en esta ciudad siempre estuvo presente, pero no sé por qué no se hizo un hueco ya hace tiempo.

Al igual que pasa en muchas ciudades está tapado con un velo y se tiene una impresión equivocada de lo que es un rapero. Somos bastantes los que estamos aquí dando la nota, cada uno a su manera enviando su mensaje, pero si la gente de aquí no se conciencia de que es un estilo de música como otro cualquiera y que si se paran a escuchar igual hasta se sientan identificados en alguna canción, pues no va avanzar en la comarca.

La cuestión es que sí hay cultura rap, pero el pueblo no lo arropa y la gente que formamos parte de esa cultura no tiramos los unos de los otros y no se hace unión. Veo muy complicado que sea reconocido como tal, aunque me encantaría. No pido nada al Ayuntamiento, ni a locales porque en su momento propuse varios proyectos que no salieron como tenía programado. Lo que no me parece normal es que no salga de ellos dar la oportunidad de poder organizar más cosas y meter a los artistas de la ciudad, no una vez al año y para cuatro personas. Pero hay que seguir adelante y algún día se conseguirá. Lo que yo he conseguido ha sido gracias a mi familia y a mi novia, que siempre están ahí tirando de mi y a toda la gente que escucha mi música.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies