Home / Ferrol / Mugardos / ¿Sabes qué es una alfombra de Sierpinski? Los alumnos del IES de Mugardos construyen una

¿Sabes qué es una alfombra de Sierpinski? Los alumnos del IES de Mugardos construyen una

REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 29 enero 2015 | 14:47

Los alumnos del IES de Mugardos participan en el proyecto didáctico internacional Sierpinski Carpet Projet. Una actividad colectiva y solidaria que busca implicar a los pequeños en la construcción de un fractal geométrico gigante conocido como alfombra de Sierpinski con pegatinas de colores. La idea parte de la Universidad de Almería y el IES de Mugardos se unió bastante pronto.

¿Qué es un fractal? Es un objeto matemático cuya estructura básica se repite a diferentes tamaños. El matemático polaco Waclaw Sierpinski publicó en 1916 que el fractal se construye dividiendo un cuadrado en otros nueve de lado 1/3 del primitivo y eliminando el cuadrado que ocupa la posición central, repitiendo este proceso en cada uno de los cuadrados que quedan.

En cada iteración, el número de cuadrados se ve multiplicado por ocho y en cambio el lado de los mismos es 1/3 del anterior. Se obtiene así un objeto geométrico hueco, de área nula, pero con perímetro infinito.

La jefa del departamento de Matemáticas del IES, Covadonga Rodríguez-Moldes, nos explica que «los fractales tienen esa propiedad de réplica formando una parte de un todo más grande» y lo que busca el proyecto es «hacer una alfombra de Sierpinski lo más grande posible». Al tiempo que los pequeños construyen la alfombra, aprenden los conceptos sobre esta materia.

«Aprendieron a distinguir fractales en la naturaleza, hicieron troquelados como portales con fractales» de forma que fueron ampliando sus conocimientos sobre este elemento geométrico, señala la profesora.

Estamos rodeados de fractales pero «mientras no te enfrentas con uno, no lo percibes claramente», explica Covadonga. Así, los podemos encontrar en los árboles, en las neuronas, los pulmones o el romanescu, entre muchos otros. También sirven para medir la costa o incluso el tamaño de los tumores.

Cuarta iteración

Este jueves han llevado a cabo la cuarta iteración de esta alfombra, un cuadrado de 1,62 metros, nada más y nada menos. Anteriormente, los alumnos de 2º de ESO montaron la segunda iteración, los de 3º de ESO montaron la tercera y este jueves han dado el siguiente paso. En total, se estima que han participado 64 niños.

Han utilizado 4.096 pegatinas de dos colores: morado y verde. En esta fase han unido cuatro copias de la tercera iteración con esquinas moradas y cuatro copias con esquinas verdes, respetando la alternancia de color y dejando un cuadrado hueco en el centro.

 

Los alumnos del IES Mugardos completaron este jueves la cuarta iteración (cedida)

Los alumnos del IES Mugardos completaron este jueves la cuarta iteración (cedida)

Pero el departamento de Matemáticas del instituto no se quiere quedar ahí, ya que su intención es llegar a la séptima o incluso octava iteración. «Queremos tener cierta autonomía y hacer una iteración propia», relata Covadonga. Para ello hacen un llamamiento a los centros educativos de la comarca para seguir avanzando en esta iniciativa.

Sierpinski Carpet Projet también tiene una parte solidaria, que consiste en una donación simbólica a una ONG. En el caso del instituto de Mugardos se pusieron en contacto con la atleta de Ares Paula Mayobre, que colabora con la organización Abay para el desarrollo de Etiopía.

Covadonga cuenta que a las ONG se les regala el material para que ellos también realicen la alfombra, pero la zona donde trabaja Abay no llega el correo, así que «no van a ser capaces de hacer la alfombra», pero «buscaremos alguna alternativa» afirma la profesora.

Aquellos centros que se quieran poner en contacto con el IES Mugardos para participar en esta iniciativa y construir una gran alfombra Sierpinski, pueden hacerlo a través del correo electrónico: ies.mugardos@edu.xunta.es.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies