FERROL360 | Domingo 16 enero 2022 | 16:01
Tras cuatro años de prohibición por la proliferación de la colza guatemalteca, en San Sadurniño se preparan para plantar patata cumpliendo con el protocolo que se les exige a sus vecinos por ser territorio tampón dentro de la contención de la plaga.
Explican desde el Concello que se puede plantar, pero con la obligación de notificarle a la Consellería de Medio Rural el sitio en el que se va a hacer la plantación, así como la superficie total sementada e incluso la variedad de pata elegida.
Esa comunicación se puede hacer a través de la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia, acudiendo a la oficina agraria comarcal que está en el edificio la Administración regional en la plaza de España de Ferrol o, sin salir de San Sadurniño, entregando un formulario en el Concello.
Recuerdan que las empresas del municipio que vendan patatas también deben comunicarlo y llevar un registro de compradores, además de tener instaladas trampas de feromona en la zona de almacenaje para la captura de la Tecia solanivora povolny.
Ferrol, Fene, Neda, As Somozas, Cabanas, A Capela, As Pontes y Ortigueira están declarados libres de plaga, mientras que Cedeira, Cerdido, Mañón, Moeche, Narón, Valdoviño y San Sadurniño son zonas tampón junto a varias zonas de Cariño.
Últimos comentarios