FERROL360 | Miércoles 1 febrero 2023 | 21:22
Se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad, de esos que trascienden a la política y las clases sociales. El makako amarillo que empezó asomándose con timidez en las paredes de los edificios abandonados, en los muros desconchados o en las tapias de madera para llamar la atención con retranca e insuflar orgullo ferrolano a pesar de todo, ahora protagoniza el atuendo de todo buen ferrolanista que se precie: nadie se resiste al merchandising de «Ferrol Mola».
Dentro de la gran oferta que se puede encontrar en su propia web o negocios locales como A Vella Fábrica de Lapis o Goya, hay pegatinas que ya han viajado por medio mundo. De hecho, en las redes sociales de su creador se pueden ver muchísimos ejemplos del Ferrol Mola más viajero, pero estos días se ha colado uno que no es de su autoría y ha sido fotografiado en Berlín, más concretamente en Spittelmarkt, una zona del distrito de Mitte.
En la imagen se pueden ver a dos makakos un poco más oscuros y menos redondos que los originales junto a la frase Ferrol Mola en lo que parece una valla de madera que está protegiendo una obra en esta zona de la capital alemana. «Me han dicho que ya lleva tiempo hecho, pero estoy muy intrigado y quiero saber quién está detrás», nos dice el creador, deseando conocer a su discípulo o discípula: «Ojalá se pongan contacto conmigo, alucinaría, y le darías las gracias por hacer su versión».