Procesión del Santo Encuentro en la Semana Santa de Ferrol de 2023 (foto: Mero Barral / Ferrol360)
FERROL360 | Viernes 14 abril 2023 | 20:25
El Concello de Ferrol ha comunicado este viernes que la ciudad registró 720 pernoctaciones durante la Semana Santa, un 30 % más que el año pasado, y ha valorado que el número de peregrinos atendidos en sus oficinas de turismo se incrementó en un 18 % con respecto a ese mismo período del 2022. Así, ha detallado que 870 caminantes acudieron a esas dependencias.
El número de extranjeros se «duplicou» y la «maior parte» de las consultas en dichas instalaciones se refirieron a los «horarios e percorridos das procesións e as actividades culturais e de lecer» ofrecidas en la ciudad. El consistorio también ha reseñado que unas 4.000 personas, «mil máis que na pasada edición», recurrieron a su servicio gratuito de autobuses lanzadera.
El gobierno local ha indicado que el perfil del usuario de las oficinas de turismo en esas jornadas festivas se corresponde con personas de 30 a 60 años de edad y ha matizado que las visitas al castillo de San Felipe, «outro dos indicadores máis importantes na cidade», también superaron las de 2022, pasando de 1.800 a unas 2.300, un 30% más.
Según el Ayuntamiento, su plan sanitario ante la Semana Santa, que incluyó un hospital de campaña y dos puntos de asistencia, permitió atender 324 incidencias, «a maioría síncopes, feridas, patoloxías cardiovasculares» y respiratorias, quemaduras o alteraciones de la glucemia. «Os datos son positivos, posto que o número de incidencias diminuíu en máis de 100 respecto ao ano anterior», ha añadido.
También ha aludido a una «cantidade de clientes histórica» en los locales de hostelería, como ha transmitido al consistorio la asociación comarcal del sector. El alcalde, Ángel Mato, ha incidido en que fue «complicado atender toda a demanda» y ha opinado que la Semana Santa fue un momento de «reunión de familias e amigos, de saír á rúa e de gozar» de las procesiones ferrolanas.