FERROL360 | Miércoles 5 agosto 2015 | 20:30
La secretaria xeral del PSdeG-PSOE de Ferrol, Beatriz Sestayo, y la diputada socialista Paloma Rodríguez, analizaban este miércoles en un comunicado de prensa los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que trascendían esta semana.
Para las socialistas se trata de unos presupuestos que «no parecen más que una simple repetición de las partidas presupuestarias que han dejado sin ejecutar en los Presupuestos de 2015», señalando que, obras como el talud de As Pías se vuelven a presupuestar en 2016 por «la misma cuantía que deberían haber ejecutado en 2015».
«Son unos presupuestos que impiden las posibilidades comerciales, turísticas, industriales y económicas de Ferrol y que no darán solución a la precaria situación económica y de desempleo por la que atraviesa después de cuatro años de gobiernos del PP », lamentan, describiendo el documento como «moito fume e pouca leña».
Advierten que las inversiones anunciadas «contienen mucha literatura y muy poca concreción económica» y que recuerdan otros proyectos que «el PP aseguró en 2015 y continúan a la espera», poniendo el BAM del que, dicen, «sólo se ha cortado chapa, con foto incluida y claros fines electoralistas».
Tren a Caneliñas y Navantia
Las socialistas mantienen que el tren debería haberse ejecutado y «está paralizado», sosteniendo que «el Gobierno contempla el proyecto con un trazado que es contrario a los deseos de la ciudadanía de Ferrol y de las autoridades locales».
Para Sestayo y Rodríguez «es una absoluta farsa que el Gobierno pretenda venderle a la ciudadanía de Ferrol que estos presupuestos realizan una importante inversión industrial, cuando la principal infraestructura para los astilleros, el dique flotante, está desaparecido», alegando que tampoco están aseguradas las F-110 ni los polígonos industriales como el de San Pedro de Leixa.
Patrimonio y educación
Denuncian las socialistas que el Estado «se olvida» de la recuperación patrimonial de Ferrol y la rehabilitación de sus barrios o del Castillo de San Felipe, así como del proyecto de derrumbe de la muralla del Arsenal.
Además, inciden es que «es un absoluto disparate que el Estado no destine para Ferrol ni un solo euro en materia de educación, ni tampoco para ciencia e investigación, lo que es imprescindible para que el sector naval recupere su posición puntera a nivel internacional».