Home / Actualidad / Setas chinas, cultivadas en As Pontes y con salida al mundo desde Ferrol

Setas chinas, cultivadas en As Pontes y con salida al mundo desde Ferrol

Barea con Jianchang Su durante su reunión en Ferrol (foto: APFS)

FERROL360 | Lunes 6 marzo 2023 | 13:26

Responsables de Qihe Biotech, la empresa china que quiere implantarse en la comarca para darle salida a sus productos a través de la terminal de contenedores de Caneliñas y de Atium Logistic, se han reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea. La compañía es líder en la producción y comercialización de setas a nivel mundial y quiere establecer parte de su producción en España.

La Autoridad Portuaria le ha brindado ayuda para buscar una ubicación en Ferrolterra para establecer su planta. Explica el ente portuario que ha sido imposible su implantación en el puerto ferrolano por una cuestión de extensión de terreno disponible, por eso decidieron asesorarla para buscar un lugar en las inmediaciones que tuviese una buena conexión con el puerto exterior y cumpliese con sus necesidades, como sí ocurre con una nave situada en As Pontes.

Jianchang Su, el presidente de la delegación de Qihe Biotech, ha visitado este lunes a Barea junto a representantes de Atium Logistic y a la delegada de la Xunta, Martina Aneiros. «Es una oportunidad que no podemos perder», ha valorado el presidente del puerto, ahondando en que este proyecto «demuestra las posibilidades que se abren para Ferrol y para toda la comarca con la apuesta por la terminal de Yilport y la llegada de operadores como Atium, que potencian el rol del puerto como dinamizador de la industria y la generación de empleo».

En este sentido, Barea ha destacado que el «el trabajo que estamos haciendo en la Autoridad Portuaria vaya acompañado de suelo industrial que permita a las empresas que quieren instalarse en Ferrol poder disponer de parcelas adecuadas, a precios competitivos y con buenas conexiones con el puerto exterior», observando que la ciudad no puede perder oportunidades por carece de espacio de implantación de industrias.

Qihe Biotech tiene su central en la provincial china de Shandong, donde mantiene más de 800 empleados en 1,2 millones de metros cuadrados de producción de hongos comestibles, exportando sus productos a países como Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Australia y Sudáfrica, entre otros. Ahora, ha decidido invertir en la creación de una fábrica de producción de setas en España en la que tiene previsto implantar las técnicas y procedimientos más avanzadas en la producción de hongos comestibles y darles salida a través de los contenedores del puerto.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies