FERROL360 | Domingo 25 septiembre 2022 | 13:14
La edil de Benestar Social del Concello de Ferrol, Eva Martínez Montero, ha recibido esta semana a una representación de la plantilla del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, que son los responsables de las escuelas infantiles Galiña Azul, entre otras cuestiones. Asimismo, en la reunión también han estado representantes del ANPA de la escuela ubicada en Esteiro.
La comitiva, le ha trasladado a la concejala su preocupación por dos problemas que están afrontando actualmente. El que afecta más al Concello, explican desde el Consistorio, es la situación de las escuelas de Esteiro y Caranza. Así, Martínez Montero ha recordado que el pasado año acordaron con el Consorcio que se hiciera cargo del mantenimiento de los centros a cambio de que la Administración local incrementase de 900 a 1.500 euros por plaza su inversión.
Según la edil, el Consorcio no ha asumido sus funciones y la situación se ha ido deteriorando hasta niveles «alarmantes». Una de las trabajadoras, Natalia Paz, ha constatado una «desmellora total no servizo», ahondando en que en la limpieza «desbaratouse todo, máis aínda en período Covid» y que mientras la gestión fue municipal «había un servizo moi potente en agosto para limpar a fondo e o centro abría o curso case coma inaugurado».
Ha asegurado que el tiempo de cocina se ha reducido, usándose congelados por primera vez. Con las familias de parte de las trabajadoras, Martínez Montero ha anticipado que Benestar Social emitirá un escrito al Consorcio para enumerar las deficiencias del servicio y solicitará una reunión con la gerencia para poner fin a una situación «totalmente intolerable, máis aínda cando está a supoñer máis gastao para o Concello e, polo tanto, para os veciños».
A mayores, se ha tratado también la consolidación de los puestos de trabajo de la plantilla del Consorcio, otra asignatura pendiente. La edil avanzó su intención de incluir este aspecto en el próximo pleno para recibir el respaldo de la Corporación a sus demandas. Uno de los trabajadores, Xosé Luis Ramil, ha explicado que «que se reivindica é que no proceso de consolidación que se está a levar a cabo as prazas do Consorcio se valoren máis, igual que sucede nos concellos»