El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, en el pleno ordinario de abril celebrado en el Concello (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)
Primero fue Abel Caballero, luego Carmela Silva o Pedro Sánchez y ahora José Luis Méndez Romeu. Las críticas de dirigentes socialistas a los gobiernos impulsados por candidaturas de unidad popular, Ferrol entre ellos, han suscitado este miércoles la respuesta del alcalde de la ciudad naval.
A preguntas de la prensa, Jorge Suárez ha estimado que «chega un momento no que todo ten un límite» y les ha acusado de estar «metendo moita tensión a un goberno» que quiere «mirar polos intereses de Ferrol» y que «precisa ser un goberno cohesionado». En todo caso, ha matizado que el PSOE local, en cambio, se ha mostrado últimamente «bastante respectuoso».
Aludiendo a Caballero, regidor de Vigo y presidente de la FEMP, ha reseñado su «experiencia dilatada», por lo que ve «pouco intelixente» su postura. Recuerda que construir una alternativa al PP va a requerir el apoyo «de toda a esquerda» y sostiene que tratan «de facer a mellor política para a cidade».
Estrategia
A su juicio, «non é a mellor estratexia, imos ter que entendernos». Preguntado por las divergencias en el seno de En Marea, ha respondido que «non é unha loita de poder» y que «o importante son os procesos, dar respostas ás demandas da cidadanía; o importante é aglutinar a maior cantidade de forzas posible».
Suárez ha añadido que tanto Martiño Noriega y Xulio Ferreiro, alcaldes de Santiago de Compostela y A Coruña, como él mismo están «agardando un cambio» a nivel estatal y autonómico. Aboga por alcanzar con sus políticas «resultados que a xente poida percibir», pero asume que «hai que pulir moitos elementos».
En esta línea, desea «máis participación e transparencia, pero valoro positivamente que poida repetirse» la fórmula de En Marea para los comicios de junio. Habla de «debate», palabra «moi diferente» al término «crise» empleado estos días, y subraya que mantiene «unha relación excelente» con dirigentes y militancia de formaciones como Anova.
Formulación
A su entender, la «formulación xurídica» supone algo «secundario; o que é importante é un programa de cambio». Por debajo en cuanto a relevancia, «quen pode ser ou non candidato». «Penso na cidade de Ferrol; non me considero un político que agreda gratuítamente, como fai Miguel Tellado todos os venres», ha insistido.
El alcalde ferrolano, que busca «dar resposta» a reclamaciones ciudadanas, quiere «manter posicións» en el gobierno local, pero confiesa que «hai que buscar fórmulas que garantan que este goberno vai ser estable».
Agradece al PSOE de Ferrol que evite «estes debates» y cree que hasta la llegada de los nuevos ediles hay «marxe para que a cidade sexa o primeiro» y se aproximen posiciones.
Cita
Por último, se ha referido a la denuncia de Ciudadanos ante la Fiscalía sobre el acto de las listas de unidad popular celebrado en A Coruña a finales del 2015. Suárez participó en aquella cita, en la que «estaban representados máis de dous millóns de cidadáns» y que fue «puramente institucional», con diversas «reunións de traballo».
Frente a un evento «plenamente xustificado», en la franja vespertina de la misma jornada tuvo lugar otro que «si foi político», cuyo coste asumió «integramente» la Marea Atlántica herculina. Cree que se pretende «intoxicar a campaña; prefiro as campañas limpas, non vai ser así». Tilda de «lamentable para a cidadanía ver estes espectáculos que desprestixian aínda máis á clase política».