Home / Actualidad / Suárez aplaude parte de los presupuestos de la Xunta y pide «fronte común» por el tren

Suárez aplaude parte de los presupuestos de la Xunta y pide «fronte común» por el tren

Jorge Suárez, alcalde de Ferrol, durante el pleno ordinario de este jueves en el Concello (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Jorge Suárez, alcalde de Ferrol, durante el pleno del Concello (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

RAÚL SALGADO | Ferrol | Lunes 5 diciembre 2016 | 17:30

Si hay «algo que celebrar» al analizar el proyecto presupuestario de la Xunta, el alcalde de Ferrol apunta a las partidas para el saneamiento de A Malata o la residencia de mayores. Porque, ha dicho este lunes Jorge Suárez, «non é preciso ser críticos por ser críticos». En una comparecencia ante los medios, ha subrayado el «investimento importante» para A Malata.

Podría «dar un novo pulo» al sector marisquero, gracias al cual «subsisten» ahora unas 500 familias. Sin embargo, vaticina un repunte de esa cifra «co saneamento integral». Sobre la residencia de Caranza, ha aseverado que el plan «tiña que estar feito hai anos», afeando la existencia de dos plantas cerradas durante «seis anos».

Atribuye esa situación a una «adxudicación nefasta», cuya beneficiaria «deixou abandonadas as obras». Como consecuencia, usuarios «desviados a outras residencias»; algunas en lugares alejados, como Vimianzo, según ha citado. «Hai que celebrar que se faga unha residencia, pero chega tarde», apostilla, reclamando «máxima celeridade».

Inversiones

En torno al plan director del Complexo Hospitalario Universitario, una «demanda histórica», ha sostenido que se tendría que haber solventado en el «anterior mandato» y ha centrado sus palabras en recintos como el Novoa Santos. Llama la atención por el hecho de que esté «infrautilizado», con plantas «baleiras» y sin «xestión» que favorezca su adquisición.

También ha cargado contra los «desvíos» de pacientes a centros privados, caso del Juan Cardona en Ferrol, que ve evitables «coa infraestructura» actual. Jorge Suárez reclama mejoras «canto antes» y que se subsane la «falta de camas». Sus críticas a unos «orzamentos coxos» se extienden a industria, empleo o bienestar.

Habla de una «asfixia» a entidades como Afal o Aspaneps, guiadas por el «altruismo» en una labor que tendría que prestar, ha matizado, el sistema público. A su entender, la Xunta «consolida o descenso nos convenios» con estas asociaciones, pero tampoco contempla iniciativas «de calado» para erigir a Ferrol en «polo do noroeste de Galicia».

Fondos

Suárez no ha descuidado la realidad de los fondos estatales para la reindustrialización, sin frutos aparentes en la zona, ni la de las «5.000 familias» que «non se recuperan» tras los despidos del naval. El empleo, ha señalado al respecto, «non repunta». La parte positiva de su valoración también está trufada de sugerencias.

Así, el regidor propone que el proyecto de saneamiento para A Malata incluya a la cuenca del río da Sardiña, observando que no se incrementaría sustancialmente el coste. Como mensaje central, ha exigido una «aposta decidida por volver a conectar a Ferrol co eixo atlántico» del ferrocarril y que se haga con la Xunta «fronte común ante Fomento e Adif».

El objetivo, «xa non un tren do século XXI, senón unha liña cando menos do XX». Así se podría olvidar la «tomadura de pelo» que supone la actual conexión con A Coruña. Eso sí, el Gobierno gallego reserva 75.000 euros para la nueva estación intermodal y el alcalde opina que «non van dar máis que para o anteproxecto». De la VAP de la costa norte, «serán os nosos netos os que vexan» su fin.

Un comentario

  1. Esta vez hay que estar de acuerdo con él: No hay ninguna inversión que no sea para corregir desajustes históricos y cosas que ya deberían haberse hecho.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies