Home / Actualidad / Suárez mantiene que los ferrolanos no pagarán por una depuradora que no funciona

Suárez mantiene que los ferrolanos no pagarán por una depuradora que no funciona

MARTA CORRAL | Ferrol | Martes 8 marzo 2016 | 20:54

El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, ha hecho oídos sordos este martes a las demandas de la empresa Socamex, la sección de aguas de Urbaser y socia privada de la Empresa Mixta de Augas Emafesa, que tal y como recoge La Voz de Galicia citando el recurso contencioso-administrativo presentado por la empresa, estima en 2,6 millones de euros más IVA la cantidad que ha dejado de percibir por la suspensión de la tasa de depuración, alertando de un grave perjuicio económico para Emafesa, el Concello de Ferrol y los propios ciudadanos.

«O que é un enorme prexuízo para a cidadanía e para o Concello é ter unha depuradora con defectos estruturais que impiden o seu funcionamento», criticó el regidor, asegurando que lo primero es ponerla en funcionamiento y luego afrontar los datos económicos de su puesta en marcha real «e dilucidar que gastos corresponden á base impoñible da taxa e cales a eses defectos estruturais dos que non somos responsables».

Aseverando que está a la espera de que Augas de Galicia concrete una fecha para la reunión que han solicitado desde el Concello, Suárez explicó que la tasa no se ha cobrado porque después de la inspección se demostró que no existía una «depuración real» y que, por lo tanto, tendrán que responder de ello «os que teñan que responder».

«Emafesa está sustentada polos impostos que pagan os veciños e non van a pagar por algo do que non son responsables eles nin este goberno nin o goberno anterior, senón as administracións que non recepcionaron debidamente a obra», concluyó.

El BNG tiende la mano al Gobierno local

En un comunicado de prensa el Bloque Nacionalista Galego de Ferrol ha querido manifestar su disposición a colaborar para «facer fronte as esixencias formuladas por Urbaser contra o Concello de Ferrol» con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para iniciar un proceso de remunicipalización del servicio.

El BNG recuerda que a finales de 2014 los ferrolanos pagaron 800.000 euros por un servicios que no funcionaba, sin que todavía se sepa cómo se va a devolver ese recibo, y pide al Gobierno local que exija responsabilidades al Ministerio de Fomento y de Medio Ambiente, y que rompa el convenio con la Xunta de Galicia, «polo cal se lle entregou aos veciños e veciñas desta cidade unha infraestrutura obsoleta» pidiendo que «non se faga responsábel destas deficiencias aos veciños e veciñas da cidade».

Un comentario

  1. Ramón García

    Pues si no funciona correctamente, que la ponga a funcionar, que es su trabajo. Y de defectos estructurales nada, porque la propia auditoría encargada por el Ayuntamiento (a dedo, por cierto) dice que con 200.000€ o menos se solucionan las fisuras que hay. Que no venga con cuentos el alcalde.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies