Susana Álvarez está al frente de esta academia de inglés en Ferrol (cedida)
FERROL360 | Martes 22 noviembre 2022 | 9:06
Sonríe y conquista / Smile&Conquer es toda una declaración de intenciones que no puede resumir mejor el espíritu de un negocio y de quien lo regenta. Susana Álvarez está al frente de esta academia de inglés en Ferrol, desde la que promueve una enseñanza del idioma ligada a la diversión, a los intereses del alumnado y a la pasión que siente por su trabajo.
Y es que tiene claro que se aprende mejor desde lo ameno, lo cercano y los centros de interés del alumnado que acude a sus clases. Pero que nadie se despiste, eso no quiere decir que no se trabaje. De hecho, la gran mayoría de sus estudiantes acuden a la academia con el objetivo de obtener un certificado oficial de inglés y, para eso, hay que esforzarse y ser muy constantes.
Tener su propio centro le ha permitido a Susana apostar por esta metodología y tener su marca personal. Abrió Smile&Conquer en la calle Río Castro 76 en el año 2018, después de trabajar muchos años en un centro de inglés como profesora y coordinadora. Sus jefes por aquel entonces se jubilaron y, aunque otras personas se hicieron cargo de la academia, finalmente cerró sus puertas.
Casi sin darse cuenta, la llama de esa ilusión por emprender y tener su propio centro fue prendiendo. «La gente me paraba por la calle para preguntarme por la academia y, he de reconocer, que mucha gente me animó mucho a que abriera mi propio centro», cuenta Susana. Así que se lio la manta a la cabeza y decidió emprender un nuevo camino.
«Lo que en un principio fue un disgusto, quedarme sin trabajo, luego se convirtió en algo positivo. Estoy encantada, me gusta lo que hago, organizo el trabajo como me parece que es mejor y tengo mi marca personal», resume.
Si algo caracteriza el trabajo de Susana es el trato tan cercano y accesible que tiene con su alumnado y con sus familias. Considera que una buena comunicación es fundamental y por eso las puertas de su academia siempre están abiertas. «Las familias saben que pueden contactar conmigo cuando quieran para vernos y hablar».
Servicios
Susana Álvarez es examinadora oficial de YLE, también fue durante mucho tiempo supervisora y sigue formando parte del equipo que vigila el adecuado funcionamiento de los exámenes de Cambridge, una vez en el aula. Dicha formación y experiencia le aportan un punto de vista distinto y un conocimiento que traslada a sus clases. «Sé qué es lo que piden en los exámenes, lo que se requiere para prepararlos y eso lo aplicamos en clase», apunta. Algo que considera fundamental, ya que la gran mayoría de sus estudiantes buscan una certificación.
«Hay poca gente que quiera aprender inglés solo por el hecho de aprenderlo y saber manejarse. Todo el mundo quiere tener su título», añade Susana. En este ámbito trabaja especialmente con adolescentes y con personas adultas y en verano imparte cursos intensivos de B1, B2, y C1, a mayores de apoyo escolar.
Pero en Smile&Conquer se trabaja con todos los grupos de edades. Desde los más peques de unos cinco años hasta personas adultas. Los grupos se forman por niveles de conocimiento de inglés, que es la lengua de comunicación en el aula.
Susana durante una clase de B2 (cedida)
La pandemia abrió a las academias una nueva oportunidad: las clases online. Susana explica que durante el confinamiento tuvieron muy buena acogida y es una alternativa que sigue trabajando a día de hoy. «Estamos muy habituados a las clases híbridas, con alumnado en el aula y otro desde sus casas. Nos adaptamos muy bien desde el principio», cuenta.
Esta modalidad de enseñanza poco a poco va ganando su propio espacio en la academia. Tanto es así, que gracias a las clases online ha podido ampliar sus servicios y ahora tiene estudiantes en Costa Rica, Brasil y Chile, con el único inconveniente de tener que adaptarse a las diferencias horarias.
Otra vía de negocio que está explorando recientemente es la de impartir clases de español a personas extranjeras. Susana comenta que empezó impartiéndolas el año pasado y sigue pensando en desarrollar esta faceta. Además, explica que es una línea de trabajo muy ligada a la integración social. Cada vez son más las personas de otros países que se quedan a vivir en nuestro entorno y un aspecto fundamental de la vida social y en comunidad es el conocimiento del idioma.
Y ese punto más social es el que quiere desarrollar en el futuro. Susana tiene muchas ideas para que su centro siga creciendo y poder ofrecer más servicios como un club de lectura, campamentos para conciliar y teatro, entre otros. Proyectos de futuro en los que la diversión y la ilusión por transmitir serán la clave, señala.
De la mano de AJE
Susana Álvarez pertenece a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ferrolterra (AJE Ferrolterra), que supuso un apoyo importante para ella desde que se decidió a abrir su propio negocio. En la propia entidad encontró información de algunos locales que podían reunir las condiciones óptimas para montar su academia.
Pero uno de los aspectos que más valora Susana de la asociación es compartir experiencias y dudas con otros emprendedores. «Para mi AJE es un punto de encuentro entre emprendedores que trabajan en una dirección muy parecida, siempre con el ánimo y el objetivo de mejorar en sus negocios. Hay gente con ideas muy buenas que te ayuda también a ganar perspectiva», relata.
Un apoyo para enfrentar los retos del emprendimiento y alcanzar aquello que se ansía. En el caso de Susana, transmitir a los estudiantes la pasión que siente por la lengua inglesa. «Quiero que se rían, que rompan barreras y que disfruten. No me veo solo como una profe, me implico con mi alumnado y me gusta dar valor a lo que hacen», afirma.
Con esa aspiración de compartir su pasión, Susana nos da un gran consejo. «La vergüenza aconseja fatal. Las barreras se rompen desde lo personal, así que habla en inglés de lo que te gusta e interesa. Se aprende más desde lo cordial y distendido. Así lo hago yo en mis clases». Con una profe así, nadie dirá aquello de que el inglés se le da mal.