FERROL360 | Lunes 28 agosto 2017 | 12:50 La Agrupación Artística Lucero del Alba organiza la vigésima edición del Festival da Canción Mariñeira este viernes en el municipio de Neda, donde además de los anfitriones, actuarán Lenda Ártabra y la rondalla Añoranzas. El objetivo del certamen, explican desde el Concello, es «conservar e espallar a música e as cancións que están na orixe mariñeira de Neda». El paseo de Xuvia acogerá la cita, en la que colabora la Diputación de A Coruña, desde las 19:00 horas. Además de los conciertos habrá degustación de mejillones. Será el dúo Horizonte el encargado de amenizar mientras se lleva a cabo la exaltación gastronómica. Las raciones podrán adquirirse a un precio de dos euros.
Leer más »Que Ferrol nunca deje de cantar y ¡qué vivan las Pepitas!
FERROL360 | Domingo 19 marzo 2017 | 12:36 Fiel a su cita de cada 18 de marzo, víspera de San José, la Noite das Pepitas cantó este sábado a las mujeres ferrolanas, al amor y a Ferrol. Una tradición centenaria que las ocho rondallas que la hace posible, -Bohemios, Sonidos del Alba, Club de Campo, Añoranzas, Lucero del Alba, Trovadores de Ares, Mugardesa y Cariño-, miman con esmero y música, mucha música. Un sol espléndido acompañó a la celebración permitiendo que rondallas, madrinas, ferrolanos y visitantes disfrutaran con ganas de la fiesta, declarada de Interés Turístico de Galicia en 2013. Antes de recorrer las calles de la ciudad, en el Teatro Jofre se celebró el acto institucional con la presencia de la corporación de Mondoñedo, villa hermanada con la ciudad ...
Leer más »Las Pepitas abren el auditorio de Ferrol en un «exercicio de ferrolanismo»
RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Sábado 15 marzo 2014 | 19:32 La apertura del auditorio de Caranza se ha convertido en un «exercicio de ferrolanismo». Lo dijo el alcalde y un vistazo al recinto servía para confirmarlo. Las cerca de 900 butacas del mayor contenedor cultural de la ciudad estaban ocupadas en el día de su estreno por hombres y mujeres que lucían nerviosismo en sus caras, buscando el asiento que les correspondía. Pizarra como principal elemento en la fachada de un inmueble abierto a la ría y que permitirá diversas actividades de forma paralela. No solo el aforo, casi el doble que el Jofre, juega a su favor. También sus posibilidades escénicas, que abren la posibilidad de que eventos sinfónicos de relieve se puedan celebrar allí. Numerosas ...
Leer más »