Home / Archivo de Etiquetas: ANSIEDAD

Archivo de Etiquetas: ANSIEDAD

El fin de la ansiedad (II)

ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Viernes 9 enero 2015 | 20:32 En el artículo anterior vimos como Albert Ellis, uno de los psicólogos claves del siglo XX, había llegado a la conclusión de que detrás de nuestras angustias está nuestra forma de pensar. Esta perspectiva se resumía en la frase del filósofo latino Epicteto: “El hombre no sufre por lo que le pasa, si no por lo que piensa de lo que le pasa”. Ellis denominaba a las ideas que nos causan angustia “creencias irracionales”. “Creencias” porque no se basan en ninguna evidencia. “Irracionales” porque no han sido alcanzadas a través de un proceso racional, simplemente las hemos asumido como verdaderas en algún momento de nuestra vida, frecuentemente en la infancia, y hemos construido nuestra percepción de la ...

Leer más »

El fin de la ansiedad (I)

ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | «Esa cabeciña…» | Lunes 8 diciembre 2014 | 18:18 Tras el artículo anterior, donde explicaba brevemente las bases de la ansiedad, varias personas me han pedido que profundice en el tema y que, si era posible, explicase cómo enfrentarnos a este problema. Explicar, aunque sea de manera muy resumida, cómo podemos vencer la ansiedad, me ha parecido algo tan difícil, tan, tan difícil, que he decidido intentarlo. A ver cómo me va. Para este fin, para intentar explicar cómo podemos vencer esos pensamientos ansiosos que nos impiden dormir, os voy a contar la historia de Alberto. Esta historia es real: Alberto tiene 19 años. Es el año 1932 y estamos en Nueva York. Es la época de la Gran Depresión. Aunque siempre ha sido un niño ...

Leer más »

Y tú que tienes, ¿estrés o ansiedad?

ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | «Esa cabeciña…» | Lunes 24 noviembre 2014 | 12:43 «Soy incapaz de dormir. Me paso la noche dando vueltas, pensando en el informe que tengo que entregar el viernes. Me paso la noche dando vueltas, pensando en la bronca que he tenido con mi novia y si mi dejará por eso. Me paso la noche sin dormir pensando en los resultados de mis análisis. Sin embargo mi gato duerme dieciséis horas al día, ¿es que a mi gato no le preocupa nada?», comenta Miguel mientras mira con envidia al pequeño felino. Una pregunta parecida nos hizo Robert Sapolsky hace unos cuantos años en su libro: ¿Por qué las cebras no tienen ulcera? En ese libro, Sapolsky nos explica un poco qué es el estrés y como ...

Leer más »
En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies