ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 11 junio 2018 | 18:40 Muchas personas que acuden a terapia piensan que su relación de pareja va mal porque hay discusiones. Aspiran a una relación en la que nunca se discuta. Es un error pensar de esta manera. Las parejas que funcionan no son las que no discuten, si no las que se llevan bien cuando no discuten y resuelven adecuadamente las discusiones. La expresión “Los cuatro jinetes del apocalipsis de las relaciones de pareja” no es mía, es de John M. Gottman, un psicólogo norteamericano que ha llegado a predecir con un 91% de fiabilidad el futuro de las parejas, gracias a sus investigaciones con cientos de ellas en su centro de investigación, que él denomina “El laboratorio del amor”. ...
Leer más »Inadaptados
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Sábado 5 mayo 2018 | 12:34 “La psicología moderna tiene una palabra que seguramente es más usada que ninguna otra en psicología. Es la palabra inadaptado. Esta palabra es el lamento de la psicología infantil moderna. Inadaptado. Por supuesto todos queremos vivir una vida bien adaptada para evitar personalidades neuróticas y esquizofrénicas. Pero mientras voy concluyendo, me gustaría decirles hoy de manera clara que hay ciertas cosas en nuestra sociedad y en nuestro mundo de las que estoy orgulloso de ser un inadaptado. Y hago un llamamiento a todas las personas de buena voluntad a estar inadaptados a estas cosas hasta que las buenas sociedades se den cuenta. Francamente, no pretendo adaptarme nunca a la segregación racial ni a la discriminación. No pretendo ...
Leer más »Charlie, un profeta con guitarra y pistola
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Viernes 22 diciembre 2017 | 11:02 Charles Manson se ha ido. Su muerte es uno de los puntos finales del siglo XX. Como icono, en su figura se anudan muchas de las tensiones de la historia reciente. Fue un asesino, un psicópata, un iluminado. Líder de la secta conocida como la Familia Manson, demostró siempre un magnetismo, una capacidad de fascinación que perdura hasta hoy y que ha hecho que se escriban sobre él decenas de libros, series de televisión, y películas. En la cárcel en la que permanecía desde hacía 50 años, llegó a recibir unas 60.000 cartas anuales. Muchas se las escribían niños. En una entrevista de los noventa le preguntaron a qué se debía esta fascinación de los niños por ...
Leer más »Jim Morrison y el paso del tiempo
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 4 julio 2017 | 14:57 Reconozco que siendo joven profesé el culto a Jim Morrison. Del líder de los Doors alguien dijo que era “el ídolo de los tímidos y la excusa de los que no saben controlarse”. Sin duda yo pertenecía al primer grupo y en sus excesos encontraba un refugio para mis miedos. A los dieciséis años me encontraba en la cumbre de mi fervor. Se cumplían entonces veinticinco años de su desaparición y recuerdo que para celebrarlo la televisión de Ferrol emitió de manera continuada el último disco que había publicado en vida, el L.A. Woman. Veinticinco vueltas de la tierra en torno al sol me parecían entonces una distancia imposible, y Jim Morrison pertenecía para mí a un ...
Leer más »Me emborraché y no recuerdo nada
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 2 enero 2017 | 14:10 Julián se despertó en su cama y disfrutó del calor de sus sábanas antes de que le sobresaltase un pensamiento: «¿Cómo he llegado aquí?». Tiene puesta la ropa con la que salió a celebrar el fin de año. Hace un esfuerzo por recordar. «Primero estuve en la calle Magdalena con Miguel y María, y después…», después no sabe. Algunos flases comienzan a acudir a su cabeza, quizás en el Baco o quizás en la SUPER 8, primero fue a uno y después al otro, ¿o no fue a ninguno? Quizás se lo esté inventando. Una angustia empieza a invadirle con fuerza, una desazón que ya ha experimentado antes en otras borracheras. Algunas ideas acuden a su cabeza: ...
Leer más »Huir no te ayudará
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 10 octubre 2016 | 9:33 «Mi mente es la llave que me libera». Harry Houdini. Huir no te ayudará. Encerrarte en tu habitación, echar el cerrojo, temblar bajo las sábanas como un niño atemorizado por un monstruo, no va a servir de nada. El miedo llega a todas partes y también allí te alcanzará. He conocido muchos miedos, los míos y los de muchos hombres y muchas mujeres. He conocido el miedo al que dirán, ese miedo a parecer raro, a hacer cosas que otros no hacen, a las miradas de reojo, a las risitas cuando pasas. El mismo miedo que te mantiene aburrido en casa preguntándote si la vida será solo esto. He conocido muchos miedos, los míos que son los ...
Leer más »Salir del armario en Ferrol
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Viernes 3 junio 2016 | 10:47 Salir del armario tiene tela. Primero porque nadie esta obligado a decir quién le gusta y quién no; segundo porque quién sale del armario suele sacarse como cincuenta quilos de piedras de encima. La historia de Antonio es una buena muestra de ello. Antonio es un chico moreno, bajito. La primera vez que vino a mi consulta por problemas de ansiedad tenía 29 años. La suya era una ansiedad terrible con ataques de pánico que le impedían hacer su vida. A Antonio le gustaban los hombres pero su familia no lo sabía, tenía mucho miedo al rechazo. Yo creía que eso tenía mucho que ver con su ansiedad, pero él no opinaba igual. Y además insistía en ...
Leer más »¿Qué línea (A,B,C) es de igual longitud que la de la izquierda X?
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Miércoles 16 marzo 2016 | 10:48 La C, ¿verdad? Sí, sin duda es la C. Quizás esté usted pensando que estoy equivocado. Quizás esté pensando que la respuesta correcta es la B, y que eso, es algo completamente evidente. Y no le falta razón. Pero si todo el mundo a su alrededor dijese que la respuesta correcta es la C, ¿cree que respondería a esa pregunta en contra de la evidencia para adaptarse a la respuesta del grupo? La experiencia dice que es probable que sí. En 1962 Solomon Asch llevó a cabo un experimento en el que reunía a siete supuestos desconocidos y les hacía esa misma pregunta. En realidad seis de ellos estaban compinchados con el experimentador. El experimento constaba de ...
Leer más »Problemas de comunicación entre hombre y mujeres, como el perro y el gato
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Jueves 7 enero 2016 | 17:01 Si me preguntasen quién es el tipo más simpático de este país, respondería, sin dudar, que Berto Romero. No hay anécdota, chascarrillo o comentario de ese hombre que no esté lleno de humor y audacia. De todo lo que hace Berto, lo que más me gusta son sus improvisaciones en la sección “Nadie sabe nada”, en la que él y Andreu Buenafuente responden a las preguntas del público. En una de esas improvisaciones Berto explicó que la famosa enemistad entre perros y gatos era debido a que estas dos especies tenían un lenguaje corporal inverso. Es decir, cuando un gato dirige las orejas hacia delante, es señal de atención; cuando mueve el rabo de un lado a ...
Leer más »El país de las ventanas rotas
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 16 noviembre 2015 | 9:35 Es una mañana de junio en Nueva York. El año es 1969. El sol brilla con fuerza, pero no llega a calentar. Los abrigos todavía son necesarios. Un enorme Dodge gris aparca en la avenida Lafontaine en el barrio del Bronx. No tiene placas de matrícula. El conductor se baja del coche y se aleja. El mismo día, exactamente a la misma hora en el otro lado del país, un coche idéntico al anterior es aparcado el barrio de Palo Alto en Los Ángeles. Es un barrio de clase media-alta, allí viven sobre todo ejecutivos de grandes empresas. El coche tampoco tiene matrículas. Igualmente el conductor se baja y se va. Ninguno de los dos volverá a ...
Leer más »