ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 4 julio 2017 | 14:57 Reconozco que siendo joven profesé el culto a Jim Morrison. Del líder de los Doors alguien dijo que era “el ídolo de los tímidos y la excusa de los que no saben controlarse”. Sin duda yo pertenecía al primer grupo y en sus excesos encontraba un refugio para mis miedos. A los dieciséis años me encontraba en la cumbre de mi fervor. Se cumplían entonces veinticinco años de su desaparición y recuerdo que para celebrarlo la televisión de Ferrol emitió de manera continuada el último disco que había publicado en vida, el L.A. Woman. Veinticinco vueltas de la tierra en torno al sol me parecían entonces una distancia imposible, y Jim Morrison pertenecía para mí a un ...
Leer más »Me emborraché y no recuerdo nada
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 2 enero 2017 | 14:10 Julián se despertó en su cama y disfrutó del calor de sus sábanas antes de que le sobresaltase un pensamiento: «¿Cómo he llegado aquí?». Tiene puesta la ropa con la que salió a celebrar el fin de año. Hace un esfuerzo por recordar. «Primero estuve en la calle Magdalena con Miguel y María, y después…», después no sabe. Algunos flases comienzan a acudir a su cabeza, quizás en el Baco o quizás en la SUPER 8, primero fue a uno y después al otro, ¿o no fue a ninguno? Quizás se lo esté inventando. Una angustia empieza a invadirle con fuerza, una desazón que ya ha experimentado antes en otras borracheras. Algunas ideas acuden a su cabeza: ...
Leer más »Sofía Bellón, psicóloga: «La salud es una combinación de bienestar físico, emocional y social, y esto último a veces se nos olvida»
REBECA COLLADO | Ferrol | Lunes 15 febrero 2016 | 14:00 Cuando te duele algo vas al médico de cabecera, si tienes una dolencia cardíaca vas al cardiólogo, pero si tu dolor no es físico, es emocional, entonces vas al psicológico. Aunque aún hay quien piensa que a las consultas de psicología van los locos, la psicóloga Sofía Bellón lo explica muy bien «a mi consulta vienen personas que están pasando un mal momento. Estar sufriendo no significa estar loco». Sofía es una joven emprendedora que puso en marcha su consulta hace año y medio en la Carretera de Castilla. Con mucha ilusión y empeño, está logrando el objetivo que ya se marcó desde que empezó la carrera: trabajar por su cuenta. «Siempre lo tuve en mente, pero preferí esperar ...
Leer más »El país de las ventanas rotas
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 16 noviembre 2015 | 9:35 Es una mañana de junio en Nueva York. El año es 1969. El sol brilla con fuerza, pero no llega a calentar. Los abrigos todavía son necesarios. Un enorme Dodge gris aparca en la avenida Lafontaine en el barrio del Bronx. No tiene placas de matrícula. El conductor se baja del coche y se aleja. El mismo día, exactamente a la misma hora en el otro lado del país, un coche idéntico al anterior es aparcado el barrio de Palo Alto en Los Ángeles. Es un barrio de clase media-alta, allí viven sobre todo ejecutivos de grandes empresas. El coche tampoco tiene matrículas. Igualmente el conductor se baja y se va. Ninguno de los dos volverá a ...
Leer más »Lo que creemos se puede hacer realidad
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 10 agosto 2015 | 12:02 Eva es una chica simpática. Siempre es el alma de la fiesta. Además es una persona sensible y comprensiva. Muchas gente tienen una confianza ciega en ella. Le cuentan sus secretos y le piden consejo. Eva trabaja en un centro comercial donde es muy apreciada por su dedicación y también por esa extraña capacidad suya de transmitir calma a los demás. Hasta hace poco, Eva creía que le caía bien a todos sus compañeros de trabajo. Pero desde que ha llegado Julián, parece que no es así. Cuando intenta hablar con él, este le responde con monosílabos. Además se lo ha cruzado por la calle un par de veces y él ha fingido que no la veía. ...
Leer más »Cómo nos manipulan los medios
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 30 junio 2015 | 10:48 La mañana del 7 de diciembre de 1941, la aviación japonesa bombardeó a la flota de los Estados Unidos en Pearl Harbour. Este hecho supuso la entrada del país en la Segunda Guerra Mundial. Miles de jóvenes reclutas fueron enviados a combatir tanto en el frente del pacífico como en el europeo. Se unieron a otros jóvenes imberbes en la lucha contra los países del eje. Algunos no volverían nunca. Otros, los heridos o los que cumpliesen con su periodo de servicio, regresarían a sus hogares en los barrios de Nueva York y Chicago, pero también a los pequeños pueblos que abundan en estados como Wisconsin o Minnesota. La guerra transforma a los hombres. Las ideas previas ...
Leer más »Como vencer a un comercial
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Viernes 12 junio 2015 | 17:24 Son las tres y cuarto de la tarde, has tenido un día duro en el trabajo y todavía te queda la tarde. Estás en ese momento en el que sabes que tendrás tus diez minutos de gloria con una merecida siesta. Morfeo empieza a arrastrarte a su dominios y notas como te hundes más y más en la calidez y comodidad de tu sofá. Mientras las voces de los locutores de las noticias que salen del televisor parecen alejarse hasta convertirse en un pequeño rumor. En ese momento, la música estalla en tu cabeza como si la orquesta Panorama te hubiese preparado una fiesta sorpresa mientras te dormías. Es la melodía de tu móvil. Alguien te llama ...
Leer más »¿Por qué lo dejo todo para el último momento?
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 19 mayo 2015 | 12:07 Recuerdo el día que conocí a S. Estaba esperando su llegada apoyado en la ventana mientras veía a la gente pasar. A lo lejos vi un chico de unos diecisiete años completamente vestido de negro que caminaba bastante encogido. Solo las pistolas y las rosas del rock destacaban en su indumentaria. Me llamó la atención que las adolescentes se giraban para mirarlo cuando pasaba junto a ellas. Era él. Moreno, ojos grandes, miraba a su alrededor con el interés y el espanto de una cría de topo que observa por primera vez el exterior de su madriguera. S. y sus padres estaban preocupados por él. Temían que S. tuviese algún tipo de déficit de atención, se distraía ...
Leer más »¿Cómo fabricar un nazi?
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Miércoles 8 abril 2015 | 12:47 ¿Cómo puede ser que los alemanes obedeciesen tan ciegamente a Hitler?, ¿cómo puede ser que no hiciesen más para impedir el holocausto?, ¿podría pasar eso ahora, en nuestro país? A principios de abril de 1967 unos alumnos del instituto Cubberly High School en San Francisco le hicieron estas preguntas a su profesor de historia Ron Jones. Lo que sucedería en la siguiente semana a raíz de esa pregunta, ha pasado a ser historia por si mismo. Por aquel entonces, el Cubberly High School era una de las mejores escuelas del país, lleno de alumnos con gran conciencia social inmersos en la efervescencia hippie de la época, de la que San Francisco era su epicentro. Jones, que había ...
Leer más »Pinocho I, el terrible
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Miércoles 11 marzo 2015 | 11:54 Esta es la historia de Jean-Claude Romand. Podría ser la historia de un hombre feliz. Es, sin embargo, una historia sobre la mentira y la muerte. Los que lo conocieron durante sus años de universidad, comentan que ya de aquella Jean-Claude contaba historias difíciles de creer. Mientras salían de copas, podía desaparecer un buen rato y volver contando que durante ese tiempo, le habían robado el coche y había tenido que llamar a la policía que, por suerte, lo había encontrado inmediatamente. Cómo ocurre con las historias que inventan los mitómanos, lo que contaba Romand no era imposible, como he dicho: era difícil de creer. Por qué a nadie le llamó la atención que contase estas historias ...
Leer más »