FERROL360 | Miércoles 18 noviembre 2020 | 9:35 La Mancomunidade de Concellos de la comarca de Ferrol convoca una nueva edición del Programa Integrado de Empleo de Galicia, que se dirige a mujeres desempleadas y empadronadas en Ares, Cabanas, Cedeira, Fene, Mugardos, Narón, Neda y Valdoviño. La iniciativa tendrá una duración de 12 meses y su objetivo principal es mejorar la empleabilidad de las participantes y favorecer su inserción laboral. Para ello se conjugarán acciones individuales con actividades formativas, tanto cualificantes como de tipo transversal. Así, cada una de las participantes recibirá asesoramiento personalizado por parte del personal técnico del programa sobre orientación laboral e itinerarios personalizados de inserción. Recibirán formación sobre competencias clave, informática, idiomas, habilidades sociolaborales, talleres de búsqueda de empleo y talleres de entrevista. Además, tomarán parte ...
Leer más »Deputación y Concellos impulsan nuevas ayudas para autónomos y microempresas
FERROL360 | Viernes 6 noviembre 2020 | 19:19 Distintos Concellos de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal ponen en marcha una nueva línea de ayudas para autónomos y microempresas afectados por la crisis generada por la COVID-19. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de Emprego Local PEL-Reactiva, cofinanciada por la Deputación provincial y los Concellos. Narón, Ares, Cedeira, Neda, Valdoviño, San Sadurniño, Cerdido y Cabanas abren entre este viernes y este sábado el plazo de solicitud de estas ayudas. Las subvenciones serán de pago único, que oscila entre los 1.500 y los 3.000 euros, y se podrán tramitar hasta el 25 de noviembre a las 14.00 horas a través de cada una de las sedes electrónicas municipales. Los fondos se podrán destinar a gastos de adaptación y ...
Leer más »Las nuevas restricciones en la ría de Ferrol y en el resto de la comarca vigentes desde la medianoche del sábado
FERROL360 | Viernes 6 noviembre 2020 | 00:00 Las nuevas restricciones contra la covid-19 se aplicarán desde la medianoche de este viernes al sábado y no a las 15:00 horas del viernes como anunció inicialmente la Xunta de Galicia. Regirán al menos hasta el 4 de diciembre, aunque caben cambios durante el mes próximo, y afectarán en mayor medida a Ferrol, Narón, Neda, Fene, Mugardos y Ares. El anillo municipal inmediato a la ría ferrolana conformará una unidad sometida a cierre perimetral, pero los demás municipios de la comarca también sufrirán cambios, en su caso de menor calado. En los primeros, se cierran temporalmente actividades no esenciales, como espectáculos públicos de circo, actividades recreativas o diversos locales públicos. Entre ellos, figuran salas de bingo y de juego, locales de apuestas ...
Leer más »Ya son 133 positivos en los centros de 14 concellos de las comarcas
FERROL360 | Martes 3 noviembre 2020 | 19:57 El Sergas ha actualizado un día más los datos de incidencia en centros escolares este martes. En las comarcas se registran un total de cinco aulas cerradas y 133 positivos en escuelas infantiles, colegios e institutos de 14 municipios de las tres comarcas. Recordemos que no se especifica si se trata de alumnado, docentes o personal no docente. Ferrolterra En Ferrol constan 2 casos en el CEIP Cruceiro de Canido, 3 en el CEIP de Esteiro, 5 en el CEIP de Pazos (con un aula cerrada), 1 en el CEIP Manuel Masdías, 1 en el CEIP Recimil, 7 en el CIFP Ferrolterra, 3 en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro, 1 en el CMUS Profesional Xan Viaño, 1 en el CPR Compañía de ...
Leer más »Se mantienen en niveles bajos las reservas de sangre de los grupos B+, A+ y 0+
FERROL360 | Lunes 2 noviembre 2020 | 18:30 Las reservas de sangre de los grupos B+, A+ y 0+ se encuentran en niveles bajos y el resto en niveles buenos y normales, según informa la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue -ADOS-. En cualquier caso, el organismo recuerda que para poder atender las necesidades de los centros sanitarios gallegos son necesarias 500 donaciones de sangre cada día. Se puede solicitar cita previa llamando al teléfono 900 100 828. Este lunes la unidad móvil del Centro de Transfusión de Galicia se ubica en la praza do Carme de As Pontes hasta las 21:00 horas. El martes se mantendrá en la misma ubicación en horario de 10:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 21:00 horas. En la jornada del jueves ...
Leer más »VÍDEO | Así fue el rescate de los tres surfistas en Valdoviño
FERROL360 | Viernes 30 octubre 2020 | 9:58 La central de emergencias del 112 en Galicia informó este jueves del rescate de tres personas que hacían surf en la costa de Valdoviño y tuvieron dificultades para salir del agua. Recordemos que este miércoles hubo alerta roja por temporal costero y este jueves continuaba el nivel naranja. Fue el helicóptero Helimer 204 de Salvamento Marítimo el que se desplazó a la zona de A Cristina para completar el rescate sobre las 17:30 horas. Ahora, gracias al vídeo que han grabado los profesionales, podemos ver cómo ha sido el operativo. Los surfistas estaban aislados en la una zona rocosa y un rescatador tuvo que deslizarse para subirlos al helicóptero. Uno de ellos tenía diversos cortes y dolor en la cadera. Salvamento Marítimo ...
Leer más »Salvamento Marítimo auxilia a tres surfistas en apuros en la costa de Valdoviño
FERROL360 | Jueves 29 octubre 2020 | 19:45 Tres surfistas fueron rescatados este jueves en la costa de Valdoviño ante sus «dificultades para salir del agua», informó el 112 Galicia. El servicio público aseguró que un helicóptero de Salvamento Marítimo acudió en su auxilio al permanecer «aislados en una zona rocosa» y procedió al traslado al aeropuerto de Alvedro. Desde allí, una ambulancia envió a uno de ellos, que presentaba cortes y un golpe en la cadera, a un centro médico. El suceso ocurrió al filo de las 17:30 horas y un particular alertó del mismo. El «Helimer 204» acudió a la zona, próxima a A Cristina, y se comunicó el incidente a Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Guardia Civil y Protección Civil de Valdoviño.
Leer más »Las restricciones a veleros para evitar incidentes con orcas se alargan otra semana
FERROL360 | Jueves 1 octubre 2020 | 00:00 El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana alarga una semana más la prohibición de navegación a veleros de tamaño medio ante la presencia de orcas y extiende su ámbito de actuación. Si hasta el momento regía de Cabo Prioriño a Estaca de Bares, la medida también afecta ahora al tramo de Cabo Fisterra a Ferrol. La iniciativa se sustenta en resoluciones de las capitanías marítimas de Ferrol y A Coruña. Su objetivo es que cesen «los encuentros entre embarcaciones y orcas», que han generado «durante las últimas semanas incidentes y daños de diversa consideración en las embarcaciones» en la zona.
Leer más »La candidatura del Xeoparque Cabo Ortegal avanza con paso firme
FERROL360 | Martes 29 septiembre 2020 | 19:15 La candidatura del Xeoparque Cabo Ortegal continúa los trámites administrativos para lograr la declaración por parte de la Unesco a la riqueza geológica de la zona. Así, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha trasladado este martes su apoyo a la candidatura en el Comité Nacional Español de Geoparques. Después de que la Consellería competente en la materia emitiera una carta de apoyo, tal y como establece la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de Galicia, la candidatura sigue avanzando en su tramitación hacia el objetivo de informar a la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco. La obtención del reconocimiento internacional por parte de la ONU, supondría para la zona del Xeoparque Cabo Ortegal el ...
Leer más »La CIG denuncia «escravitude e explotación laboral» en la recogida de basura de Valdoviño
FERROL360 | Martes 29 septiembre 2020 |11:33 La CIG ha denunciado la situación en la que se encuentra el servicio de recogida de basuras del Concello de Valdoviño que está a cargo de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y según la central sindical «presenta numerosas deficiencias e irregularidades». Denuncian que la empresa está incumpliendo los pliegos de contratación firmados con el Concello y, por lo tanto, «se dan condicións de traballo que poderíanse cualificar de escravitude e explotación laboral». Afirman que llevan tratando el asunto años a través del Delegado de Personal ante la Inspección de Trabajo y con demandas en la Asesoría Jurídica del sindicato. Enumeran incumplimientos salariales que vienen de los abonos generados por los atrasos en la regularización de la subida del IPC además ...
Leer más »