Home / Cultura / Teatro en pequeño formato en espacios no convencionales «made in Ferrolterra»

Teatro en pequeño formato en espacios no convencionales «made in Ferrolterra»

MARTA CORRAL | Viernes 3 junio 2016 | 9:53

El primer festival de artes escénicas de Ferrol promovido por la Concejalía de Cultura, Fóra do Mapa, ha despertado, sin duda, el interés del público. Casi 300 entradas reservadas para acudir a alguna -o a muchas- de sus más de 40 propuestas teatrales y musicales gratuitas que comienzan este viernes y se prolongarán hasta el próximo domingo.

El monográfico de creación escénica Obsolescencia programada impartido por Ibuprofeno Teatro daba el pistoletazo de salida al Festival este pasado lunes. El miércoles comenzaba el otro taller teatral a cargo de la compañía Voadora -denominado Be Crazy-, y la muestra de la artista transdisciplinar Katrina Biurrun, que puede visitarse hasta el domingo en el Antiguo Hospicio.

Este jueves el trabajo de los actores y actrices saltaba a la palestra con la proyección del documental A viaxe dos Chévere, sobre la compañía del mismo nombre, y continuó con un coloquio entre creadores, antes de festejar la inauguración del festival en la Sala SUPER 8.

Teatro miúdo en espacios míticos

Pero es este viernes cuando comienza la vertiginosa programación teatral del Festival desde las seis de la tarde. A esa hora y simultáneamente en tres espacios distintos, comienzan las piezas teatrales breves -ninguna de más de 20 minutos-, que repetirán pases a las 18:45, 19:30 y 20:15 horas.

El aforo es muy reducido, unas 15 o 20 personas, y los escenarios tan variados como la casa de la antigua tienda de gominolas Loti (Real, 159), el inmueble de las antiguas Galerías Ferrol (Galiano 4), la sede de Acevedo Decoración y de la tienda El Imperdible (ambas en Magdalena 169 y 112, respectivamente), la Casa Romero (Concepción Arenal, 1) o el Ateneo Ferrolán.

Ibuprofeno Teatro pondrá en escena Microactos pseudorrevolucionarios en Loti, Maquinarias Teatro con A actriz que cría ser unha cadeira de deseño e Irene Amador y Silvia Romaus con Non deixes de mirarme en Galerías Ferrol, y Cristina Mariño llevará su Labirinto da nenatoura a Acevedo.

El taller impartido por Voadora se celebra en el Antiguo Hospicio (foto: Alicia Seoane)

El taller impartido por Voadora se celebra en el Antiguo Hospicio (foto: Alicia Seoane)

Ya el sábado, con pases también a las 18:00, 18:45, 19:30 y 20:15 horas, Sabela Amado Rojo estará en Galerías Ferrol con El arte del paseo con gato, Voadora en El Imperdible con Happy End, Téâtre le Miracle en el Ateneo con Y punto y Teterella Teatro en la Casa Romero con Selma y Luis.

Además, Fóra do Mapa también contará con tres pases del teatro de objetos propuesto en La Máquina de la Soledad de Oligor y Microscopía (viernes y sábado a las 21:00 horas, y domingo a las 17:00 horas en el Torrente Ballester), dos rutas teatralizadas por A Magdalena con Chévere bajo el título de CHELO Paseo nº1 (con salida desde el Antiguo Hospicio el sábado a las 12:30 y a las 13:30 horas), las performances musicales de Macarena Montesinos por las calles del centro con Una y 2 sillas el viernes y sábado, la muestra de los alumnos del taller de Ibuprofeno Teatro el domingo a las 13:00 horas en Loti y Sesións H.A.L.O. de música improvisada en la terraza del Teatro Jofre el domingo a las 19:00 horas. El festival rematará con fiesta de cierre en el Manchita Cosa.

Talento ferrolterrano

Fóra do Mapa acerca a Ferrol algunas de las mejores propuestas del teatro contemporáneo de Galicia y de fuera de la comunidad, pero no se ha olvidado de las grandes actrices y actores de nuestra comarca, cuyo talento merecen que sean profetas en su tierra. A excepción de las compañías compostelanas Chévere y Voadora, y los navarros de Oligor, estas pequeñas piezas están hechas por profesionales ferrolterranos que en la mayoría de los casos han pasado por la Escola de Teatro de Narón.

Helga Méndez, de Maquinarias Teatro, y Cristina Mariño, que estrenan piezas este viernes en el Festival, aprovechan un descanso en el taller de Ibuprofeno al que asisten -impartido por la también ferrolana Marián Bañobre-, para desgranar un avance de sus propuestas pero, eso sí, sin hacer spoiler.

Mariño, que estará en Acevedo Decoración, estrena O labirinto da nenatoura, escrita por ella misma con la colaboración de Carlos Castrillón: «É un tema no que levo tempo querendo traballar que ten que ver sobre a identidade e a propia entidade», avanza la actriz con prudencia, porque no quiere desvelar nada. «A protagonista ante o cuestionamento de ser ou non ser ten unha reacción. Ten clave un pouco surrealista», añade.

Mientras, Helga Méndez estará en Galerías Ferrol con A actriz que cría ser unha cadeira de deseño, una «estrea mundial», dice entre risas. Escrita a dos manos entre ella y Castrillón, bajo la batuta del también ferrolano Miguel Lago, la pieza se basa en un artículo de Fernando Grifell.

«Ten tono de comedia e fala sobre os camiños que poden tomar os actores e as actrices, cales poden elixir. O da fama fácil ou outro máis creativo que ten que ver con ser entes vivos e creadores», explica, añadiendo que el espacio abandonado de las Galerías «vai ser ideal para a peza, pódelle aportar moito».

Todas las funciones del programa de Fóra do Mapa son gratuitas, pero conviene reservar entrada en el Antiguo Hospicio, a través de su página web o de su Facebook. Además, el programa, puede consultarse en este enlace.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies