RA?L SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 5 diciembre 2013 | 13:05
La marcha del LHD Adelaide dej? nuevos despidos en el sector naval de la r?a de Ferrol esta misma semana. Hay otras realidades dentro de los astilleros: empresas que, pese a tener carga de trabajo, dan luz verde a expedientes de regulaci?n. Lo han denunciado este jueves los sindicatos ante la puerta de Navantia en Esteiro, citando el caso concreto de la firma Gabadi.
Pese a ser, seg?n el presidente de su comit? de empresa, una firma solvente como pocas en la comarca, ha presentado un ERE que afecta a 28 personas. La plantilla alcanza en total los 164 operarios, de los que 89 son eventuales. Aunque se viva la fase m?s dura de la crisis del naval, no basta para asumir la carga de trabajo. La parte social ha mostrado su desacuerdo con el documento y espera a que Inspecci?n de Trabajo mueva ficha.
Miguel Calder?n, presidente del comit? de Gabadi, afirm? a la prensa durante una concentraci?n que no hay motivos para la suspensi?n, al tener beneficios la compa??a y encargos en plena ejecuci?n. De hecho, cuentan con faena hasta el primer trimestre del 2014. La plantilla ha tenido que afrontar prolongaciones de jornada para desarrollar esas labores.
A su juicio, la direcci?n pretende aprovechar la actual coyuntura de los centros fabriles y la reciente reforma laboral para eliminar empleos. Argumentan que esas personas no tienen trabajo, pero otros empleados han sido recolocados en obra nueva. Tienen carga en el ?rea de Reparaciones, por lo que alertan de la p?rdida de contratos si no tienen el plantel suficiente.
Los sindicatos afirman que 14 empresas que trabajan para la antigua Baz?n tienen expedientes de regulaci?n en marcha. En la ?ltima semana, tres m?s: la mencionada Gabadi, Mainfer y Bulbo.
En el caso de Mainfer, suspende 34 empleos; Bulbo, de limpieza, otros 42. Unos 3.200 trabajadores de la industria auxiliar han perdido sus puestos en los ?ltimos meses. Navantia, advierten, pretende asumir servicios hasta ahora desempe?ados por auxiliares.