FERROL360 | Sábado 8 julio 2017 | 21:30
La tercera edición de Sons e sabores de Ultramar ha vencido al fin a la lluvia, dejando calles repletas y un sabor de boca inmejorable entre todas aquellas personas que quisieron cruzar el charco sin salir de Ferrol. Ultramar Village ha vuelto a promover esta cita que se ha convertido en imprescindible entre los locales de hostelería que participan, que todavía este sábado siguen sirviendo bocados con sabor latino a 2,5 euros.
Se escucharon y bailaron sones y bailes brasileños con Retumbake y Capoeira Luanda, se importó el sonido de los barrios bonaerenses de la mano de Pasional Tango y Tango Tangente, se oyeron los guitarrones de Mariachi Galicia es México, el Son al son de Cuba y el jazz de Kaizén, que llenaron de vida las calles en tres escenarios diferentes del barrio desde las 21:00, aunque horas antes ya era misión imposible aparcar.
Establecimientos abarrotados para completar este peculiar paseo americano sirviendo tapas creativas de cada uno de los países, que podemos seguir degustando este sábado. Así, en Aloha Surf & Food nos vamos hasta Uruguay con una Pamplona de pollo; en Puro Gusto estaremos en Perú con Causa de Atún; en Casa Juan en Costa Rica con su creación Pura Vida; en la Cervecería Las Gaunas nos llevan a Ecuador con unas Empanadillas ecuatorianas; Tijuana es la tapa mexicana que ofrecen en d-pintxos; La Hamburguesería de Ultramar nos lleva hasta Colombia con un Sánduche de pollo Andino, y La Sastrería propone sabores venezolanos con un Asado negro.
En el Mesón A Canfurnada se van hasta Chile con una Sorratilla; Alparaguayas de Paraguay es lo que podemos probar en Mesón Alfonso; unas Coxinhas de frango brasileñas las de Mesón Mateo; en Mesón O Pazo con sabor a argentina; en Penda’s 130 viajamos a Puerto Rico; en Taberna O Trisquel probamos Fricasé de pollo a la cubana y en Vintage Café unos Buñuelos de yuca en almíbar de República Dominicana.
Una buena iniciativa de los hosteleros de Ferrol, que con medios propios y sin ayudas por parte de un Concello que parece que no le interesa que Ferrol prospere, ha llenado de publico las calles de Ultramar.Enhorabuena a la asociación de hosteleros de Ultramar que parece que todavía creen en el dicho “si se quiere se puede”.Adelante Ferrol
O Concello ten que colaborr a que se enchan os bares?, mira que temos que escoitar estupideces…
Colaboró el Concello de Ferrol y la Diputación de A Coruña. Antes de hablar hay que informarse bien.