Home / Ferrol / Una «muy, muy positiva» valoración de una Semana Santa que mira al próximo Domingo de Ramos

Una «muy, muy positiva» valoración de una Semana Santa que mira al próximo Domingo de Ramos

Procesión del Santo Encuentro en la Semana Santa de Ferrol, Viernes Santo de 2023 (foto: Mero Barral / Ferrol360)

MARTA CORRAL | Ferrol | Lunes 17 abril 2023 | 12:48

«El procesionario, desde el día 2 y hasta el día 9 de abril se ha cumplido, hemos tenido un tiempo fantástico, ha habido mucha puntualidad y no hemos tenido incidencias importantes. Así que la valoración es muy, muy positiva». Así abría el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol, César Carreño, la rueda de prensa en la que han hecho una evaluación de nuestra Semana Mayor este pasado sábado en el local que la entidad posee en la calle Magdalena.

Con la honestidad por delante al reconocer que no disponen de datos objetivos para saber la gente que vino a Ferrol, sí se han hecho eco del término «histórica» y también «multitudinaria», dos adjetivos a los que nos tiene acostumbrados el buen hacer de las cofradías ferrolanas y del público, propio y ajeno, que siempre responde con el mayor de los respetos y, desde este año, también apostando por las sillas portátiles para aguantar las largas horas de espera en algunos puntos.

Una espera que muchos la pudieron vivir desde sus casas gracias al esfuerzo de la Junta por acercársela a través de las redes sociales y las retransmisiones por YouTube. El canal sumó 600 suscriptores más durante estos días, publicando 35 vídeos ―la gran mayoría en directo― que se unieron a los de actos previos como la presentación del cartel, la revista, el pregón y el certamen de bandas. Todos ellos han superado las 73.200 visualizaciones.

Cifras de récord también en solidaridad

Con procesionarios agotados en los puntos de distribución, se hizo más imprescindible todavía el canal de difusión de WhatsApp, que aumentó su audiencia en más de 500 personas, llegando a las 1.100 personas que recibían puntualmente toda la información diaria detallada, así como el comienzo de las retransmisiones. Las redes no hacen sino confirmar la tendencia: en Facebook se han alcanzado las 41.000 personas con 62.228 interacciones, en Instagram se ha llegado a 14.500 cuentas alcanzadas y en Twitter a las 63.300 impresiones.

«Ha sido una Semana Santa virtual muy buena, la hemos acercado a la gente que no puede venir y hemos tenido comentarios de fuera de España, como de Latinoamérica o Arabia Saudí», ha precisado Carreño antes de cederle la palabra al presidente de la Cofradía de las Angustias, José Ramón Cancelo, que ha confirmado las buenas sensaciones que, en el caso de la hermandad de Esteiro, también han dejado sus frutos en forma de aportaciones solidarias al refugio Pardo de Atín, consiguiendo el Sábado Santo recaudar 5.524 euros.

Novedades consolidadas

Se congratula Cancelo de conseguir retomar el portado a hombros en la Caridad y el Silencio, que el público también aplaudió, así como el nuevo recorrido por la calle Fernando VI al que le obligaron los derribos, avanzando que quizás se mantenga en el tiempo el Jueves Santo. El hermano mayor de la Soledad, José Evia, se unió a las valoraciones positivas y quiso hacer una mención muy especial a la colaboración de Protección Civil, resaltando que incluso el Domingo de Resurrección se encargaron de barrer la calle para velar por los cofrades que hacían el itinerario descalzos.

Aplaudió también Evia el recorrido a hombros del Cristo de los Navegantes, que se mantendrá en el futuro. El presidente de Dolores, José Ángel Vázquez, aseguró que había sido una semana «francamente positiva» en la que «nos ha salido todo perfectamente», como corresponde a una Semana Santa «digna de despertar el interés nacional e internacional». Carreño agradeció el respaldo económico de Xunta de Galicia, Deputación de A Coruña, Concello y Abanca, pero también en de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Urbaser y el personal de obras y jardines, así como los funcionarios municipales y, de nuevo, Protección Civil.

Además, desde la Junta han agradecido los mensajes de felicitación que han recibido por parte del alcalde Ángel Mato, el portavoz popular José Manuel Rey Varela y su homólogo en FeC, Jorge Suárez. Desde el BNG ha llegado una felicitación por parte del exalcalde Xaime Bello, pero no así del actual líder en Ferrol, Iván Rivas. El secretario del ente cofrade, Fernando Iguacel, ha hecho un apunte sobre los buses lanzadera que trasladará al Concello, para que se ajusten los horarios, sobre todo en días laborales, y empiecen algo más tarde para que se prolonguen hasta las retiradas.

Trabajando para el año que viene

Confesó Carreño que «creímos que la pandemia iba a abrir una crisis difícil de superar», pero han comprobado que «ya el año 2022 fue extraordinario y la impresión es que este ha sido todavía mejor». Por eso, aunque suene a tópico, como dijo Vázquez, ya están preparando la Semana Santa 2024, que cae antes: entre el 24 y el 31 de marzo. Así, todas las hermandades mantienen abierta la inscripción de nuevos cofrades y también las agrupaciones musicales abren su lista a nuevas incorporaciones.

No obstante, antes de la próxima Semana de Pasión hay un largo año en el que las hermandades no dejan de tener actividad y, en el corto plazo, el calendario marca la procesión de la patrona de Esteiro, la Virgen de las Angustias, el 4 de junio. Después, el 11 de junio se celebrará el Corpus y es la Junta, coordinada con la Diócesis, la que organiza la procesión. Finalmente, el 15 de julio repetirán cortejo con la Virgen del Carmen.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies