Home / Ferrol / As Somozas / Unos 400 empleos entre las dos nuevas plantas de Nervión en As Somozas y Ferrol

Unos 400 empleos entre las dos nuevas plantas de Nervión en As Somozas y Ferrol

Rueda ha presidido la presentación de Nervión Naval Offshore en As Somozas (foto: Xunta)

FERROL360 | Miércoles 15 marzo 2023 | 16:03

Después de la presentación del proyecto que se ubicará en el puerto exterior de Ferrol para formar parte de la cadena de la eólica marina, a Nervión Naval Offshore le tocaba este martes presentar su otra línea de negocio en las comarcas: la planta de As Somozas que también formará parte de ese mismo engranaje desde la nave que ocupaba Siemens Gamesa.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha presidido el acto junto al vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, y el alcalde de As Somozas, Juan Alonso Tembrás. A su lado ha estado este martes el CEO del Grupo Amper, matriz de Nervión Naval Offshore, Enrique López, y el director de la firma, Roberto Bouzas, con cerca de un centenar de asistentes entre autoridades y responsables del sector privado.

Bouzas desgranó los pormenores de las principales líneas de negocio. Mientras que la planta de Ferrol se destinará al ensamblaje de estructuras de eólica marina, este segundo proyecto de As Somozas se centrará en la fabricación de componentes de la eólica offshore, encaminando a la firma a la consolidación de estas «dos actividades complementarias que, cuando están a pleno rendimiento, van a generar más de 400 puestos de trabajo».

En concreto, prevén crear 300 puestos en la planta de Caneliñas y más de 100 «para sacar adelante la demanda de producción que contamos con recibir aquí, en As Somozas». A mayores, en colaboración con la empresa gallega Head Up, estudian la viabilidad de fabricar velas rígidas para buques que permitirían reducir hasta un 30 % de consumo de combustible para graneleros, busques cisterna y otros grandes barcos al combinar la propulsión eólica con la optimización de ruta para aprovechar el viento.

El presidente de la Xunta, por su parte, ha comprometido el apoyo del Gobierno gallego a los proyectos de Nervión Naval Offshore para Ferrolterra, asegurando que «el deber de las administraciones es eliminar obstáculos, remover trámites no necesarios, agilizar plazos y crear un buen clima para que las personas que invierten su dinero vean en la comarca de Ferrol un buen lugar para invertir».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies