MARTA CORRAL | Ferrol | Jueves 29 septiembre 2022 | 13:31
Que Ferrol acoja la próxima semana la edición de 2022 del HispaCón, el festival itinerante de fantasía, terror y ciencia ficción más antiguo de España con 40 años de trayectoria, se lo tenemos que agradecer al empeño de la ferrolana Blanca Rodríguez, presidenta de Pórtico, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Unas 250 personas ya inscritas han agotado prácticamente las plazas de alojamiento en la ciudad para disfrutar de tres jornadas donde compartir su pasión con una ambiciosa programación el 7, 8 y 9 de octubre.
No obstante, Blanca insiste en que este evento que ya han acogido ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia no es solamente para el público más familiarizado con estos temas porque, sostiene, «aunque no sean frikis, hay algo para casi todo el mundo y seguro que al venir se dan cuenta de que son más frikis de lo que pensaban», sonríe convencida. Esta no es una convención de cosplay con personas disfrazadas, sino de contenido diverso como literatura, juegos o cine, con una oferta cuidada hasta el más mínimo detalle.
«Vale, es sobre todo de literatura, pero hay más cosas que te pueden gustar si aun te queda un poco de tu niño interior. Si es así, lo vas a disfrutar», asegura. Ella, que tendrá que ejercer además de traductora e intérprete ―su oficio más allá de la presidencia friki―, habla con auténtica pasión de una programación que no ha dejado ni un hueco libre a la improvisación y que cuanto me la esbozó hace unos meses, también en el Avenida donde este martes nos hemos visto de nuevo, me pareció ambiciosa en exceso: «Bromeamos con que nos contra programamos a nosotros mismos». Y ahora tengo que decirle que casi.
«¿Hay algo más fantástico que La Odisea?»
«Lo bueno es que es muy variada. ¿Que no te gusta leer? Hay cosas que no tienen que ver con los libros, como una zona de juegos de rol, de mesa y videojuegos retro en el Antiguo Hospicio. También hay un ciclo de cine en el Ateneo Ferrolán en los días previos y un pódcast en directo sobre sucesos misteriosos en Galicia tratados con mucho humor, Misterios y Cubatas, el viernes a las 21:00 horas en el Jofre. ¿Te gusta leer? Es tu sitio. Aunque creas que no te gustan los géneros fantásticos», avanza Blanca.
Argumenta, en este sentido, que «seguro que mucha gente ha leído fantasía sin saber que lo es. Cuando digo fantasía no hablo de dragones. De hecho, la exposición del Torrente Ballester va de eso, de explicarle a la gente que autores como Shakespeare, Oscar Wilde o Bécquer escribían fantasía, ciencia ficción o terror. De hecho, los clásicos son casi todos fantásticos o es que ¿hay algo más fantástico que La Odisea?», plantea Blanca, animando a que todo el mundo con cualquier interés cultural o lúdico se acerque por allí, recordando que la entrada es gratuita y el público infantil ocupa un lugar de honor.
«Y si lo que les interesa es la juerga, que sepan que los bares y mesones de la calle Magdalena se han volcado con nosotros celebrando el AtraCón, con consumiciones temáticas y un pasaporte que se podrá ir sellando para entrar en un sorteo de lotes de regalos». También La Consignataria, en el puerto ferrolano, respalda la cita emitiendo el streaming la gala de los premios Ignotus, que se celebrará el sábado de noche en El Foro.
«Las 70 plazas de la cena las hemos vendido en hora y media. Desde El Foro nos han dado todas las facilidades de precio, menú con opciones veganas… Nuestro propósito era que la gente más joven pudiese venir sin renunciar a ello por el dinero. Allí entregaremos los premios, que son unos Goya de lo friki, por resumir, pero con voto popular excepto en la categoría de traducción, que requiere de conocimientos concretos. Hay dos rondas para todas las categorías, la primera abierta y la segunda ya con los finalistas. Se llevan celebrando unos 30 años», explica.
Un gran evento sin ánimo de lucro
Blanca ha trabajado con un equipo de unas 12 personas de Pórtico, a las que se sumará una treintena de voluntarios y voluntarias para trabajar en el evento. «Hemos trabajado contra viento y marea, esperando en ocasiones otro tipo de respuesta, pero estamos felices. Van a venir casi noventa autores, muchas de ellas internacionales y que nunca habían estado en España o que hacía más de quince años que no venían», destaca, en una lista que se puede consultar al detalle en este enlace. La escritora mugardesa Teresa Cameselle, la autora ferrolana Cristina Prieto y el realizador ferrolano Carlos A. Quirós conforman la cuota comarcal.
Las inscripciones se pueden hacer gratis en su página web o aportar 10 euros como mecenas para contribuir con la organización, que corre con todos los gastos de alojamiento de los invitados en este evento sin ánimo de lucro con varios epicentros. Ya hemos hablado de los locales de la calle Magdalena, del pódcast en el Jofre y del ciclo de cine en el Ateneo, pero el Antiguo Hospicio también albergará, además de la zona lúdica de adultos, un espacio para los más pequeños donde habrá un completo programa de actividades paralelas que el viernes estará en el Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural de la mano de El Hematocrítico.
La Central Librera de Dolores, la Central Librera de Real y Metrópolis albergarán también firmas de libros y encuentros con autores, mientras que el Torrente Ballester será el buque insignia del HispaCón ferrolano: feria de editoriales con una treintena de propuestas, mesas redondas y charlas muy variadas en las que Angelita Ruíz Robles y su enciclopedia electrónica también tendrán cabida. De noche, además de los saraos, habrá el viernes una sesión de astonomía fantástica en el parque Antón Varela de Canido: «Ya os había dicho que teníamos de todo y, como se puede ver, está todo pensadísimo». Ahora solo falta que los que no nos creemos tan frikis nos atrevamos a romper el hielo para llevarnos, seguro, una grata sorpresa.