Home / Actualidad / José David Pita: «Hay que estar a pie de calle todo el resto del año y escuchar al ciudadano»

José David Pita: «Hay que estar a pie de calle todo el resto del año y escuchar al ciudadano»

Pita es el candidato del PSOE de Narón (cedida)

Pita es el candidato del PSOE de Narón (cedida)

FERROL360 | Viernes 24 mayo 2019 | 18:10

José David Pita se presenta por primera vez a unas elecciones municipales y lo hace como candidato del PSdeG-PSOE de Narón. En su salto a la política tiene claro que una de las cosas más importantes y, uno de los principales trabajos de un representante municipal, es escuchar a los vecinos. Así, asegura que estar a pie de calle es uno de sus compromisos para los próximos cuatro años.

El candidato socialista señala que en su programa no encontratemos grandes promesas y proyectos. Mejorar los servicios, agilizar los trámites administrativos, mejorar y aumentar las ayudas para las personas que peor lo están pasando, apoyar a los emprendedores y promocionar Narón en todos los ámbitos, desde el empresarial hasta el turístico, son sus objetivos. Compromisos que asegura que son factibles y realizables.

FERROL360 – Dos fallos y dos aciertos de la gestión que se ha hecho durante estos 4 años.
JOSÉ DAVID PITA – Aunque no estuve en el gobierno municipal, como fallo destacaría no salir a promocionar Narón fuera de nuestra comarca e incluso fuera de España. Aciertos, mejoras en las políticas sociales y la participación ciudadana, así como el nuevo centro de salud y el cuidado del medio ambiente.

FERROL360 – Si estuvo en el Gobierno local esta pasada legislatura, ¿cuál ha sido el error más grave que ha cometido y cómo podría haberlo evitado?
JDP – No estuve, pero sí mis compañeros. Quizá no transmitir más todo el trabajo que se hizo, más del 62 % del programa electoral ya está ejecutado y parte del resto en vía de ejecución. Deberíamos haber visitado más a las parroquias para enseñarlo.

FERROL360 – ¿Qué tres deseos le pediría para el municipio a la Xunta y al Gobierno central?
JDP – A la Xunta, centro de salud con especialidades (radiología, ginecología y psicología), un colegio de primaria y completar el saneamiento del rural y de la Ría. Al Gobierno central abrir Narón a la Ría, y recuperarla para empleo y riqueza a la comarca. Planes formativos para la carga de trabajo de Navantia y derogar las reformas laborales que impiden mantener empleo estable y de calidad. Y a ambas, de forma enérgica, poner a Narón en el mapa.

FERROL360 – Los lectores se preguntan si se están realizando acciones para ayudar a las familias afectadas por el cierre de Poligal o si contemplan hacerlo cuando lleguen a la Alcaldía.
JDP – Efectivamente, nosotros vamos a estar ahí con los trabajadores de Poligal y haremos lo que esté en nuestra mano para que el cierre definitivo no se produzca y mantener sus empleos. Si se llega al peor de los escenarios, trabajaremos de la mano del Gobierno central y de la Xunta de Galicia para buscar una solución, una recolocación o traer ciclos formativos para poder reciclarse en Navantia, por ejemplo.

FERROL360 – ¿Cuál es la primera medida que tomará al llegar a la Alcaldía?
JDP – Buscar la manera de agilizar los trámites en el Concello para dar una respuesta rápida y eficaz a todos los vecinos, ya que la agilidad se está perdiendo.

FERROL360 – ¿Cuáles son las prioridades del municipio?
JDP – El vecino y la ciudad. El vecino ofreciendo mejores servicios, aumentando las ayudas a la dependencia, a la ayuda en el hogar, menús adaptados a precio asequible, haciendo un censo de las personas mayores que viven solas para poder ofrecerles el servicio adecuado a sus necesidades. Es importante apostar por programas de envejecimiento activo, descentralizar las actividades por las parroquias, hacer parques infantiles cubiertos y más pistas multideporte. Agilizar los trámites administrativos en el Concello, continuar con los desayunos para los niños en los colegios, fomentar la natalidad y proponemos ofrecer cofres-regalo, además de un pack de bienvenida con información de los servicios y los comercios de la ciudad para los nuevos residentes.

En cuanto a la ciudad, es necesario poner a Narón como centro de la comarca. Poner nuestra ciudad en la agenda de la Xunta, del Gobierno y de las distintas administraciones para seguir creciendo en población y ofreciendo un mejor Narón. Hay que abrir la ciudad a la Ría para poder aprovechar el turismo, el empleo y el fomento de las actividades naúticas y de ocio, haciendo un plan de formación consensuado con las administraciones para escuchar lo que requieran las empresas y poder ofrecérselo. En este sentido, también tenemos que dar a conocer Narón a las empresas y dejar de esperar a que ellas pregunten. Proponemos elaborar un dossier de todo lo que Narón puede ofrecer en instalaciones, en terrenos, en servicios, en infraestructuras para que las empresas se asienten aquí. Además, es necesario seguir avanzando en materia de accesibilidad para lograr una ciudad accesible para las personas, más humana y sin obras faraónicas que no tengan plan de viabilidad. También es importante facilitar la conexión entre las parroquias y los vecinos, impulsando una línea de transporte municipal entre parroquias. En definitiva, atender las pequeñas demandas de los vecinos a los que siempre ofrecemos diálogo y consenso.

FERROL360 – Si de usted dependiera, ¿el desarrollo de Ferrolterra seguiría siendo tan dependiente de los astilleros o apostaría por industrias más rentables y menos eventuales?
JDP – Nosotros creemos en los diversificación de Ferrolterra, pero sin olvidar al naval. Para este sector llevamos en el programa la creación de viveros de empresas que tengan una zona común de trabajo, tipo taller, para poder realizar actividades que dentro de un vivero tradicional no tienen cabida. Además, expondremos Narón a las empresas del ámbito internacional para ofrecer esa diversificación y gestionaremos el Sepes la reducción del precio del metro cuadrado en el polígono Río do Pozo. También fomentaremos el Networking entre las empresas de los polígonos para que se conozcan entre ellas y puedan desarrollar proyectos conjuntamente, y exigiremos formación a las administraciones sobre la demanda de las empresas. pero también sobre las nuevas tecnologías.

FERROL360 – ¿Qué medidas concretas tiene su programa para la creación de empleo juvenil y que los más jóvenes no tengan que irse?
JDP – Los contratados de las fragatas de la serie F-110 supondrán una importantísima carga de trabajo en Navantia. Gestionaremos la realización de un plan de formación con Navantia para que pueda contar con operarios cualificados y todos los puestos de trabajo se cubran con gente de la comarca. También estaremos pendientes de las necesidades laborale de las empresas para ofrecer formación adapatada a la demanda de trabajo. Para ello estaremos en contacto con la Universidad y los Centro Formativos. En este sentido, exigiremos un centro de formación profesional para Narón y fomentaremos que los jovenes puedan estudiar desde Narón y que luego se queden.

FERROL360 – Los lectores se han mostrado muy escépticos con los programas electorales, ¿considera que el suyo es ejecutable y tendrá partidas económicas suficientes o tendría que recurrir a los créditos de la banca?
JDP – No incluimos macroproyectos, proponemos cosas sencillas que nos pide la ciudadania y las asociaciones de vecinos. Nuestro programa es muy ejecutable y si después de cumplirlo se pueden desarrollar más propuestas, todo lo que se pueda hacer a mayores será bienvenido

FERROL360 – ¿Remunicipalización de servicios sí o no?
JDP – Nosotros no estamos en contra de remunicipalizar de servicios. Habrá que hacer un estudio con los servicios técnicos municipales para ver qué coste supondría a la larga para el Concello de Narón y si los números demuestran que se pueden dar mejores servicios y de más calidad con menor coste, no pondremos objeción, por ejemplo la basura o el abastecimiento de agua. Hay que poner a funcionar la Mancomunidad y dar ese servicio con un menor coste.

FERROL360 – En el ámbito del bienestar animal, nuestros lectores queren saber qué ideas tiene para mejorar las instalaciones y la gestión del refugio mancomunado de Mougá.
JDP – Narón contribuye económicamente con el refugio de Mougá y habría que sentarse con los técnicos municipales para estudiar en qué medida se puede aumentar la aportación para mejorar las instalaciones y dar un mejor cuidado a las mascotas que acaban en el refugio.

FERROL360 – ¿Dónde pueden consultar los ciudadanos su programa electoral completo?
JDP – En nuestra web y en las páginas de Facebook de la agrupación socialistas de Narón y en la mía. También en los locales de los centros cívicos donde hemos dejado los programas.

FERROL360 – ¿Han mejorado las relaciones entre Ferrol y Narón durante estos cuatro años?
JDP – Las relaciones con Ferrol en estos cuatro años, por lo que sé de hablar con nuestros compañeros, han sido más fluidas y sí si que han mejorado. Si hay un gobierno socialista en Ferrol seguro que serán aún mejores. Con Ángel Mato tengo muy buena relación y creo que va a ser muy beneficiosa la relación con los dos concellos.

FERROL360 – ¿A favor o en contra de la unificación de municipios?
JDP – No estamos tanto a favor de la unificación de municipios, como si a mancomunar servicios para que sean mejores y el coste sea menor. Es un tema que en un futuro puede tocar hablarlo pero que ahora mismo no es una prioridad para la ciudadanía naronesa.

FERROL360 – ¿Qué opina de que haya tantos partidos?
JDP – Es una pena que la izquierda esté tan dividida, y no somos el Concello con más partidos políticos. Lo que sí es cierto es que nos empuja a que nos reciclemos y que no nos quedemos dormidos.

FERROL360 – ¿Qué cree que puede aportar al municipio para haber dado el paso de presentarse a la Alcaldía?
JDP – Yo creo que aporto una persona joven, decidida, dialogante con capacidad de gestión, una persona dispuesta a negociar y llegar acuerdos con las distintas administraciones. Y poner a Narón en el mapa. Creo que seré como un soplo de aire nuevo, de aire fresco.

FERROL360 – ¿Qué opinan su familia y amigos sobre esta decisión?
JDP – Fueron los primeros en apoyarme, sin el apoyo de la familia y de mis amigos sería díficil tomar esta decisión realmente.

FERROL360 – Si no gana la Alcaldía, ¿seguirá en la oposición o renunciará al acta de concejal o concejala?
JDP – Me presento para ganar. De todas formas, de no ser así no veo la necesidad de renunciar al acta de concejal. Seguir trabajando por que la ciudadanía votó para que yo les represente dentro de la corporación municipal.

FERROL360 – Si llega a la Alcaldía, ¿modificaría su sueldo? ¿Cuánto considera que debe cobrar el alcalde o alcaldesa de la ciudad?
JDP – Narón no es el Concello donde el alcalde tenga el salario más alto, la responsabilidad del cargo y el trabajo es mucho. En los tramos que estipula el Gobierno central en ese sentido no está en el tramo más alto por población. De todas formas, si fuera una cuestión de que la ciudadanía lo pide se podría estudiar bajarlo.

FERROL360 – ¿Está abierto o abierta a los pactos? ¿Con qué formación no llegaría nunca a un acuerdo?
JDP – En principio solo barajo gobernar Narón, pero si no tuviese la mayoría estaría dispuesto a hacer pactos con otras fuerzas políticas para dar una estabilidad al Concello. De no ganar, pues después del día 26 habría que consultar a la militancia. Con los partidos de derechas no habría posibilidad de llegar a entendimiento por que nuestras posiciones políticas son enfrentadas y no tendría cabida.

FERROL360 – ¿Con qué contrincante se iría a tomar una caña y con cuál no compartiría ni una comida institucional?
JDP – A tomar una caña con cualquiera, no tengo prejuicios personales con ninguno en realidad. Una comida institucional, ya que es de personas que se supone que la ciudadanía votó para estar de representante no tiene ningún sentido no sentarse, ya que primero está el respeto a las personas que lo votaron.

FERROL360 – Si no cumple las promesas que está haciendo en campaña antes de finalizar la legislatura gobernando, ¿estaría dispuesto o dispuesta a no presentarse más?
JDP – Primero, me presento para cumplir mi programa y es factible, muy realizable. No veo el problema de que no se pueda realizar al 100 %. En todo caso, si no pudiera ser realizado al 100 % volvería a presentarme para seguir intentándolo y hacer más cosas por Narón.

FERROL360 – Los lectores tienen la sensación de que solo les escuchan en campaña electoral, ¿considera que tienen parte de razón?
JDP – Es lógico que los lectores piensen eso ya que en campaña todos los partidos nos ponemos las mochilas y estamos en la calle las 24 horas, pero si que es verdad que hay que estar a pie de Concello durante el resto del año y escuchar al ciudadano. Yo me comprometo a seguir esa línea.

FERROL360 – ¿Se atreve a hacer una porra de resultados?
JDP – Tengo la confianza en tener muy buenos resultados, tenemos una porra entre la familia pero me la guardo para mí.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies