FERROL360 | Martes 16 octubre 2018 | 17:48
La Plataforma pola remunicipalización dos servizos de Ferrol ha entregado este martes en el Registro del Concello 2.238 firmas reclamando una gestión distinta del sistema de saneamiento en la ciudad. Una entrega de firmas que se enmarca dentro la campaña de movilización del colectivo que realizará una manifestación este jueves a las 19.00 desde el edificio administrativo de la Xunta en Ferrol.
Uno de los portavoces de la plataforma, Alexandre Carrodeguas, ha hecho un llamamiento a que la ciudadanía acuda «masivamente» a la protesta para denunciar los abusos que, según señalan desde el colectivo, se están cometiendo contra los vecinos.
Reclaman que se abra un expediente administrativo a Emafesa por la emisión masiva de facturas por lecturas estimadas y no reales por el consumo de agua; que no se aplique el cobro de la tasa con efecto retroactivo y que se devuelvan los 800.000 euros cobrados indebidamente en 2015 cuando el servicio no se realizaba.
También exigen que se someta a una auditoría integral la gestión de Emafesa y que se devuelva la EDAR a Augas de Galicia. Carrodeguas ha afirmado que Emafesa «non pode seguir un minuto máis cobrando a depuración de Ferrol» y ha remarcado que esta manifestación tiene que ser «un punto de inflexión».
Por su parte, el alcalde de Ferrol ha considerado que la manifestación del jueves «non ten sentido» porque el servicio de depuración está en funcionamiento, se realizará un ajuste de la tasa y, según ha señalado, están en marcha los trámites para cerrar el acuerdo de pago con el Concello de Narón. En opinión del regidor, la protesta solo responde a intereses políticos
Suárez ha indicado que la pasada semana se presentó en junta de portavoces la propuesta de ajuste de la tasa. El alcalde ha remarcado que contempla una rebaja sustancial del tributo con respecto al actual, que podría rondar un ahorro aproximado del 15 – 20 %. Ahora esta propuesta deberá pasar por Intervención y Secretaría para que los departamentos emitan sus informes y después se someterá a debate plenario.
En relación al archivo de la última denuncia contra el alcalde de la ciudad, Jorge Suárez, por la gestión del agua que presentó la Plataforma, otro de sus portavoces, Inacio Martínez, ha aclarado que no se trata de una denuncia falsa porque, según ha explicado, los hechos que se denuncian no lo son. Simplemente, ha señalado Martínez, la Fiscalía no considera que sea constitutiva de responsabilidad penal.
Pero si ese señor portavoz vive en Valdoviño ¡¡¡
Sr. Alcalde dice usted que la manifestación no tiene sentido lo que no tiene sentido es que usted permanezca ni un minuto mas como alcalde de esta ciudad, usted es una persona sin escrúpulos que cuando era aspirante a la alcaldía formaba parte de la plataforma, usted si que actuó con fines políticos aprovechándose de ir detrás de la pancarta para una vez elegido someterse a las directrices de SOCAMEX y olvidándose de quienes lo votaron, usted si que se aprovecho con falsas promesas de recuperar para lo publico los servicios públicos, mire le da igual que a los vecinos les cobren 100 o 200 el caso es llevarse bien con SOCAMEX obedeciendo a la voz de su amo, usted es un don nadie metido a político y para colmo un inepto en su cometido, ni es político ni es persona porque alguien con un minimo de educación respeta a los que no piensan como el, a la señora democracia no la conoce ni por las pastas, falta apenas seis meses para las próximas elecciones y como conocemos como es el sastre esperemos que reciba su justo castigo por mentir, engañar y aprovecharse de los vecinos para estar al servicio de los intereses de los vampiros de lo publico.
.Bla,bla,bla……….,solo insultos y ni un argumento. Sòlo se empezò a cobrar cuando se puso la instalaciòn a depurar, hubo que aplicar la tarifa aprobada por el PP, puès la mas barata propuesta por Fec, no fue apoyada por ningùn grupo, incluida la plataform., El defender la estabilidad financiera de Emafesa, no significa defender a socamex, sino los intereses de los Ferrolanos y asimismo de los trabajadores de Emafesa, por lo que deshacer el entuerto que dejo el PP, sin caer en responsabilidades patrimoniales personale y colectivas, no es tan sencillo legalmente. Yo a todo esto le veo màs interès político que otra cosa, puès es el ùnico argumento que consigue aglutinar a un grupo determinado de personas en cuanto poder presentarse a las próximas elecciones municipales.
Iba a ir a la manifestación pero cuando me entero que es enfrente del edificio de la Xunta decido no ir , sres convocantes no es más normal ir a protestar al concello? , Quién nos va a hacer caso en la xunta?,