Home / Actualidad / La reparcelación del Sánchez Aguilera encamina el convenio con Defensa

La reparcelación del Sánchez Aguilera encamina el convenio con Defensa

El alcalde y el edil de Urbanismo en rueda de prensa (foto: Concello Ferrol)

FERROL360 | Martes 30 agosto 2022 | 20:09

El gobierno de Ferrol ha aprobado de forma inicial el proyecto de equidistribución del Plan Especial de Reforma Interior PERI-2-R del Sánchez Aguilera, un paso fundamental para desbloquear el convenio con el Ministerio de Defensa. Y es que el documento define qué parcelas del antiguo cuartel serán de titularidad municipal y cuáles seguirán en manos de Defensa.

La Xunta de Goberno Local ha dado este martes el visto bueno al proyecto, que se ha tenido que adaptar a la normativa vigente. Ahora el texto se someterá a exposición pública junto con el convenio para la cesión de varias parcelas y la intención del gobierno local es llevar al pleno el Convenio con Defensa a finales de septiembre o principios de octubre.

El PERI del Sánchez Aguilera afecta a una superficie de 89.846 metros cuadrados distribuidos en distintas parcelas que tendrán uso dotacional, comercial y residencial. Además, se contemplan 17.500 metros cuadrados de zonas verdes, espacios públicos libres y un sistema vial. El Ministerio se encargará de urbanizar el espacio, que supondrá una inversión de 13 millones de euros.

Defensa dispondrá de cinco parcelas, cuatro de uso residencial y una de uso comercial. Hasta la fecha se proyectaba para la zona la construcción de más de 400 viviendas y un centro comercial. Por su parte, el Concello ideaba para el espacio una residencia universitaria y la Ciudad de la Justicia.

En la rueda de prensa posterior a la Xunta de Goberno Local, el alcalde de Ferrol ha asegurado que este proyecto «vai marcar o futuro desenvolvemento urbanístico da cidade» porque «o que hoxe aprobamos é poder gañar un barrio novo para a cidade, en pleno casco urbano».

Ángel Mato ha destacado que la urbanización de este espacio supondrá abrir la zona a la ciudad y conectarla con los barrios del entorno. Además, ha apuntado que facilitará el desarrollo de la estación intermodal de Ferrol.

Preguntado sobre los usos que tendrán las parcelas municipales de uso dotacional, el regidor ha afirmado que aún no están definidos pero ha valorado que le gustaría que estuvieran vinculados a la universidad. Tampoco ha descartado que en un futuro se pueda dedicar algún espacio a usos sociales con la creación de un centro de día y una guardería.

Ángel Mato ha remarcado que el gobierno local no modificó ningún punto del convenio con Defensa que se firmó en el mandato del PP y ha estimado que con este paso «resolvemos un problema histórico en beneficio da cidade de Ferrol que pasou por varias corporacións».

Más parcelas

El convenio con Defensa incluye también la cesión de las parcelas del Polvorín de Mougá; Polígono de Tiro de Catabois; Cuartelillo de San Luís, en Canido; Campamento de Covas; Cuartelillo de Monte Covas; Polígono de Tiro de Doniños; Estación Torpedista da Armada, en San Felipe y el Observatorio Meteorológico de Monteventoso.

Además, el acuerdo incluye la adquisición de la estación de radio de Mandiá, de 125.338 metros cuadrados, que contribuiría a la creación de suelo industrial. El convenio implica el pago al Ministerio de Defensa de 560.000 euros, aunque el Concello ya abonó en su día 140.000 euros.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies