Representantes de Navantia, Windar e Iberdrola, este lunes en el astillero de Fene (foto: Navantia)
FERROL360 | Lunes 18 septiembre 2023 | 20:25
Navantia y Windar Renovables han celebrado este lunes en el astillero de Fene el acto de embarque de las tres últimas estructuras construidas en las instalaciones para el proyecto Saint Brieuc, un parque eólico marino promovido por Iberdrola en la Bretaña francesa. El contrato supuso la ejecución de 62 unidades, de las que la mayor parte ya están instaladas en el complejo.
Además, ha redundado en la generación de empleo directo para 2.000 personas tanto en Galicia y Asturias como en la propia costa gala, ha destacado el grupo naval público. El plan de Iberdrola, que contempla una potencia próxima a los 500 megavatios, permitirá generar desde 2024 energía limpia para abastecer a cerca de un millón de personas.
El ensamblaje de la primera de las cimentaciones, de 1.150 toneladas de peso, se produjo en abril de 2021 en la planta fenesa, de la que en junio de 2022 salían las cuatro primeras estructuras. El director de Navantia Seanergies, Javier Herrador, ha asegurado que Navantia y Windar han respondido «con un altísimo nivel a la confianza que Iberdrola depositó en nosotros».
«El éxito de este proyecto nos ha permitido crecer en este mercado y demostrar que estamos en condiciones de ser un proveedor global para Europa, Norteamérica o Asia-Pacífico», ha señalado. En el mismo acto, el director general de Windar Renovables, Justo Acedo, ha declarado que la «ejecución del pedido es un ejemplo representativo de lo que nos ha convertido en referentes dentro del sector».
Así, ha hecho alusión a la «calidad de nuestros productos y procesos productivos y la capacidad para responder a grandes desafíos». A su juicio, «ha sido posible gracias a la pasión que todos nuestros trabajadores ponen para superar cada reto; esta dedicación nos ha situado como un actor relevante de la transición energética».
El director de Eólica Marina para Europa de Iberdrola, Javier García Pérez, ha agradecido «a todos los empleados de Navantia-Windar que han trabajado para Saint Brieuc» que afrontasen «con éxito el reto tecnológico que ha supuesto construir cimentaciones de este calibre». «La industria gallega es ejemplo de creación de empleo sostenible e industrial vinculado a la transición ecológica», ha manifestado.
Contratos
El astillero de Fene acometerá otros cuatro contratos de eólica marina tras la entrega de las estructuras contratadas por Iberdrola para su parque de Saint Brieuc, en la Bretaña francesa, cuyas últimas unidades han sido embarcadas este lunes en la planta pública. Fuentes de la compañía han detallado que esos encargos permitirán ejecutar 136 monopiles XXL y 62 jackets «durante los próximos meses».
Así, dos de los proyectos vinculan a la firma con el grupo Ocean Winds, al que entregará 14 monopiles para el parque Moray West, en Escocia, con una generación de 280.000 horas de trabajo y una «media de 150 empleos directos al mes». El segundo encargo para esa empresa, de 62 jackets, se destinará al parque de Dieppe le Tréport, al norte de Francia, con una carga estimada de cuatro millones de horas de trabajo.
Por otra parte, Iberdrola ha contratado otros 45 monopiles para el recinto East Anglia 3, con 900.000 horas de trabajo y 450 empleos, y el consorcio de Orsted y PGE 77 monopiles para el parque Baltica 2, en la zona del Mar Báltico correspondiente a Polonia, con 1,5 millones de horas de trabajo y unos 450 puestos generados.